Tegucigalpa, Honduras.- A 10 meses de la emergencia sanitaria debido a la pandemia del covid-19, en el país ya suman 62 médicos que han perdido la batalla mientras luchan para salvar la vida de los ciudadanos en las diferentes salas de hospitales hondureños.
Esta situación es alarmante entre los miembros del Colegio Médico de Honduras (CMH), donde han hecho llamados al gobierno para obtener apoyo y prestar medidas más drásticas para evitar el incremento en los casos de covid-19.
Los galenos muestran mucha preocupación y exigen al gobierno y a la población a tener más conciencia y ser responsables tomando en cuenta que los casos en Honduras cada día van en ascenso, y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), hasta este martes reporta 142 mil 880 contagios y 3 mil 486 fallecidos.

Luego de que este año comenzó con un repunte de casos de coronavirus, durante este primer mes del 2021 se han reportado las muertes de los médicos, Marco Tulio Martínez, Janet Alejandra Ordoñez y el 9 de enero falleció Carlos Castillo, el 22 de enero el doctor Arquímedes Rodríguez también, el patólogo gástrico y docente de la UNAH Edgardo Murillo, el sampedrano Miguel Ángel Paz Y Raúl Pérez originario de la Libertad Comayagua.
Mira: Médicos sugirieron a Sinager prohibir concentraciones políticas
El último deceso fue 24 de enero el doctor Miguel Ángel Paz Fajardo donde permaneció interno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), de la zona norte y hace varios días luchó por su vida producto del covid-19 sin embargo perdió la batalla.
El doctor Carlos Umaña posteó en la red social de Twitter “otro héroe de primera línea nos deja el Dr. Miguel Ángel Paz Fajardo, nuestro más sentido pésame a su familia y gremio médico, querida población hondureña honren esa fotografía un poco antes de infectarse el doctor”.
Otro héroe de primera línea nos deja el Dr. Raúl Pérez nuestro más sentido pésame a su familia y gremio médico pic.twitter.com/SSKeotqIUv
— Carlos Umaña . firmes y dignos (@drcumana) January 25, 2021
Cabe recordar que mientras llega la vacuna al territorio nacional, a diario mueren muchas personas y Honduras pierde médicos y enfermeras que se encuentran en primera línea, mientras muchos países aseguran varios lotes de la vacuna contra el covid-19 el país aún no tiene fecha para el primer cargamento de esta.
La corrupción que invade a Honduras en medio de la pandemia a enlutado a muchas familias hondureñas, debido a la mala administración de los funcionarios del gobierno, que han robado descaradamente, sobrevalorando las compras en medio de la emergencia del covid-19.
Además: Pacientes aislados con Ivermectina mueren alerto presidente del CMH
La población es la que sufre las consecuencias de la negligencia por parte de las autoridades de Salud, que no han podido manejar la emergencia del covid-19 y aun no manejan una fecha para la llegada de la vacuna.
No obstante, los médicos han exigido a las autoridades de Salud que les provean más implementos de protección médica, sin embargo, estos no han sido escuchados y están sufriendo las consecuencias.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Pedro Barquero dijo “Honduras necesita más brigadas médicas y muchas pruebas PCR, además de proporcionar medicamento a la población y brindar equipo de bioseguridad a los médicos y esto le corresponde al gobierno”.
En conclusión, el virus está pasando factura y más hondureños van a seguir muriendo, debido a la negligencia por parte de las autoridades, si no dan una fecha para la llegada de la vacuna y poder comenzar con la campaña de vacunación.
Otro héroe de primera línea nos deja el Dr. Miguel Ángel Paz Fajardo nuestro más sentido pésame a su familia y gremio médico querida población honren esa fotografía un poco antes de infectarse el Doctor pic.twitter.com/fw2osPIehi
— Carlos Umaña . firmes y dignos (@drcumana) January 24, 2021