Tegucigalpa, Honduras. –Médicos hondureños se sienten angustiados ante las aglomeraciones que se vive en el país y piden al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINGAER) que prohíba las concentraciones políticas.
A criterio del personal de salud las imágenes que han dejado las concentraciones políticas son escalofriantes por la aglomeración que hubo en ellas hace unos días, lo que indica que las muertes por covid-19 aumentarán.
LE PUEDE INTERESAR:Unidad de Política Limpia se encargará de vigilar el proceso de campañas electorales

El director del Hospital San Felipe Edwin Cruz, el ex ministro de salud Carlos Aguilar, y la doctora Elsa Palau, manifiestan la preocupación que sienten tras el aumento masivo de contagios y por ende de muertes por coronavirus que se aproximan en el país tras que las concentraciones políticas se estén realizando inadecuadamente y sugieren que estas sean canceladas por las autoridades.
LEA TAMBIÉN: Hondureños llegan a los triajes a punto de morir por covid-19

A pesar de que otros médicos piden la cancelación de dichos mítines, el doctor Aguilar exige que se tome la decisión urgente de regular dichas reuniones de los aspirantes al poder y sugiere que elaboren un plan alterno para que los electores puedan ir votar.
“Las concentraciones políticas no se pueden detener, pero si se pueden regular” expresó.
Los médicos han expresado que tanto el gobierno como la población tienen una parte del compromiso, sin embargo han visto la irresponsabilidad por parte de ambos y la rebeldía de la población en violentar acciones como el uso de la mascarilla y también el evitar salir sin ninguna necesidad a puntos de aglomeración.

Concentraciones políticas provocarán más muertes por covid-19
Pese a que los contagios de coronavirus en Honduras están incrementando de una manera exagerada los hospitales móviles siguen siendo inútiles para la población, situación que ya tiene más que indignados a los hondureños.
Las muertes por coronavirus en el país ya suman 3 mil 486 según las cifras que reporta SINAGER.