Tegucigalpa,Honduras- El mal manejo de la pandemia que se ha dado en el país, da a los hondureños una falsa sensación de seguridad, recomendando el uso de la Ivermectina a pesar que no hay estudios científicos que garanticen que disminuye la carga viral, asegura la Doctora Suyapa Figueroa.
“Reciben Ivermectina y se van 10 días a casa regresan al hospital hasta que ya no pueden respirar y mueren” lamentó la doctora.

Figueroa dijo que ha sido una irresponsabilidad por parte de las autoridades que la Ivermectina se haya repartido a los hondureños como “confites” haciendo referencia a que no ha existido un control sobre este medicamento, ya que ha sido repartido sin consulta previa a edad, condiciones de embarazo y otras que la contraindican.
MIRA:Mesa Multisectorial sin capacidad para recomendar Ivermectina, según científico
LEA TAMBIÉN:Invermectina: El antiparasitario que podría matar al coronavirus en 48 horas
“Al manejo de la pandemia le falta rigurosidad técnica, científica, pero sobre todo humana del abordaje de esto para evitar que entremos en negocios”
La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH) pidió a las autoridades que se haga uso solamente de aquellos medicamentos que están comprobados y bien demostrados como los esteroides, y la dexametasona.
“Estamos dándole a la población lo que no sirve, y le estamos dejando de dar lo que sirve porque irresponsablemente el gobierno no tiene esos medicamentos a disposición de la población, y eso es grave”.

INTERESANTE, LEA ESTO:Honduras caerá económicamente por nuevo toque de queda
Hizo la aclaración de no sataniza dicho medicamento pero que las personas que se curan del covid19 efectivamente lo harían aunque no hubieran tomado Ivermectina, y recalcó que es un engaño que se esté creyendo que este ha sido lo que provocó la mejoría, ya que todo depende de la capacidad de respuesta del organismo de cada paciente, sin embargo todos los que reciben Ivermectina y se van 10 días a casa regresan al hospital hasta que ya no pueden respirar y mueren, porque no iban a sobrevivir, por lo que pide que se deje de engañar a la población.

MIRA TAMBIÉN:Honduras extiende dos emergencias nacionales hasta el próximo año
En otro sentido agregó que el toque de queda, que es algo absurdo y las autoridades cada vez toman peores decisiones sobre la pandemia.