«Mientras los hospitales colapsan, médicos recetan ivermectina mezclado con guaro»

Tegucigalpa, Honduras-.  Colapso en centros asistenciales, ya que no hay cupos en el Hospital Escuela Universitario (HEU), en el Cardiopulmonar (Tórax), Mario Catarino Rivas, Leonardo Martínez e Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), están saturados. 

“Tenemos un gobierno que no da cifras reales y en base a esos datos falsos, es que la población comienza a relajarse ya que les transmiten el mensaje de que no hay problemas en la sociedad” declaró la doctora. 

También que, al personal médico, le molesta este incremento debido a que son ellos los que se exponen a diario ante una población que llega a estos centros hospitalarios, frente a un gobierno que no brinda insumos necesarios para poder atender a la sociedad. 

Consecuencias del colapso sanitario

Como resultado, más de la mitad del personal sanitario ya tuvo COVID-19 y se observó una situación grave ya que muchos murieron, incluso estos contagiaron a sus familiares por este mismo virus, según Figueroa. 

Y lo que estos recibieron fue que los despidieran, ya que estamos ante un gobierno que jamás dio el ancho, y una población que no entendió la gravedad de la situación, debido a que le estaban dando datos irreales.  

Además: IAIP: Alrededor de 100 instituciones serán sancionadas

La doctora Suyapa Figueroa, recomienda que las medidas ahora deben ser estrictas en cuanto a contratación médica suficiente, tomar las decisiones que el Colegio Médico recomendó de abrir hospitales grandes especialmente para COVID-19, para que no se presente otro colapso.

“Tenemos un gobierno altamente corrupto, ineficiente e incapaz, ya que las decisiones deben ser técnicas y científicas basadas en las mayores vivencias” puntualizó 

Por otro lado, que estamos ante una sociedad indolente e irresponsable, porque para que salieran se le dijo a la población de manera subliminal que ivermectina aumentaba su potencial si lo consumen con alcohol (guaro), incluso que algunos médicos se prestaron para esta acción, la cual ella no lo acepta.  

Contratación de personal médico 

Según lo explicado por la doctora, le dijeron al personal sanitario temporal que, les iban a dar permanencia y que ni siquiera tuvieron acceso a seguro social, no les pagan y estos siguen con la misma entrega en su labor. 

Pese a esto no les permiten tener una relación laboral que les de aseguramiento social, jubilación digna y estabilidad en el trabajo. 

Asimismo, que son utilizados siguiendo órdenes del gobierno, porque si quieren tener trabajo deben obedecer, no decir que falta medicamento o cualquier irregularidad.  

Ya que por la gran necesidad de trabajo los inclinan a trabajar en las condiciones más indignas. 

Además, mencionó que les rebajan una cuota del partido de turno, realizan horas de voluntariado ya que se acercan las campañas electorales por elecciones, y así poder renovarles el contrato, que los hacen base del activismo político.  

«No se puede cerrar la economía ya que somos un país tercermundista y pobre»

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER