El evento dará inicio desde las 9:28 de la noche (Hora de Centroamérica), durará 3 horas con 27 minutos.
Curiosidades. Este domingo 15 de mayo del 2022, decenas de países y millones de personas en el mundo seremos testigos de un eclipse lunar total, durante las horas de la noche en el continente americano, anunció la NASA por medio de su web.
El evento dará inicio desde las 9:28 de la noche (Hora de Centroamérica), durará 3 horas con 27 minutos, cuando la Luna entrará en la sombra de la Tierra, provocando un eclipse lunar total que será visible desde la mayor parte de América, África, la Antártida y parte de Europa, además de las diferentes plataformas de la NASA.
LO ÚLTIMO: EE.UU. y México invierten cuatro mil millones para obras en frontera

TAMBIÉN: CN aprueba Ley para Recuperación y Reactivación Económica de Mipymes
¿QUÉ ES EL ECLIPSE LUNAR?
Un eclipse lunar es un evento astronómico, que se da cuando la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna, de forma que el planeta bloquea la luz y esta no se puede reflejar completamente por el astro.
De igual manera, a este evento se le denomina Luna de Sangre, debido al color rojizo cobre, que adquiere por la poca luz que alcanza a reflejar y la cual le llega por medio de los bordes de la atmósfera terrestre.
PUEDES LEER: China comienza a desarrollar misiones para el desvío de asteroides

ADEMÁS: Océanos pierden memoria a causa del cambio climático
TIPOS DE ECLIPSE
Existen tres tipos de eclipses lunares: penumbral, parcial y total.
En el eclipse penumbral, la luna atraviesa la parte exterior de la sombra de la Tierra, que es bastante difusa, por lo que solo hay un ligero oscurecimiento de la superficie de la Luna.
Por otro lado, durante el eclipse parcial, solamente parte de la Luna entra en la sombra más oscura de la Tierra, o la umbra, lo que hace que parte de la luna se oscurezca significativamente.
Y finalmente el eclipse total, el cual, se presenta cuando la Luna entera entra en la parte más oscura de la sombra de la Tierra, cabe destacar, que un eclipse total también incluye las fases penumbrales y parciales a medida que la Luna se abre camino hacia la umbra, pero el próximo eclipse lunar del 15 al 16 de mayo será un eclipse lunar total.
Redacción Jonathan López
TE PUEDE INTERESAR: Telescopio Hubble captó la imagen de un «Ángel» en el espacio