Tegucigalpa, Honduras. – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, aseguró que las elecciones primarias programadas para el domingo 14 de marzo del presente año, sí se van a llevar a cabo para que se cumpla el deber constitucional.
Hall detalló sobre el traslado de maletas a los lugares más alejados del país, explicando que el primer transporte saldría el 9 de marzo y cada día seguirán saliendo a una ruta diferente para que dichos materiales lleguen en el tiempo establecido previo al día de las elecciones.
Te puede interesar: Políticos cierran campañas una semana antes de las elecciones
Siempre sobre este tema, la presidenta del CNE expresó que han tenido que enfrentar varios obstáculos, entre ellos: la pandemia de coronavirus, dos huracanes (Iota y Eta) la emergencia sanitaria hasta la nueva ley, norma que los hondureños siguen esperando, opinó Hall.
La abogada también manifestó que fueron obligados a ir a elecciones primarias con la ley actual y que esa acción no era lo ideal.
Mira también: Ana Paola Hall Rompe el silencio en redes sociales
Cabe mencionar que esta elección primaria que se realizaran este domingo, tiene un costo de mil cien millones, con la participación de 14 corrientes distribuidas entre los partidos Nacional, Libre y Liberal con un padrón electoral con un valor de más de 4 millones.

Para ese día, las medidas de bioseguridad serán más estrictas. Cuando el ciudadano entre a votar, la persona encargada de atenderlo limpiará su tarjeta y una vez que ya realizó el sufragio, la persona encargada de la limpieza, limpiará la cabina de votación al igual que el crayón utilizado para marcar el voto. Como el derecho a votar no se le puede negar a ningún ciudadano, si la persona que llega a votar no anda mascarilla, se le entregará uno.
Cada ciudadano deberá llevar su respectiva mascarilla puesta correctamente, guardar la distancia recomendada y cooperar a la hora en que la persona asignada le tome la temperatura.
Debido a las estrictas medidas de bioseguridad, el tiempo de votación puede durar aproximadamente cinco minutos por ciudadano.