Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Descubre cinco curiosidades que no sabias sobre el albinismo

Por redaccion
9 de diciembre de 2022

El albinismo es una enfermedad hereditaria que afecta la tonalidad al color de piel, cabello y ojos, donde puede afectar también el sentido de la vista.  

 

Curiosidades. La población albina es una minoría que nace sin la habilidad de producir melanina, la sustancia encargada de dar la tonalidad al color de piel, cabello y ojos, como consecuencia de un fallo genético. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el albinismo es una enfermedad hereditaria que también puede afectar el sentido de la vista. 

El albinismo puede notarse a simple vista, aunque en algunos casos es mejor diagnosticarla a través de pruebas genéticas, además de algunas deficiencias visuales propias del albinismo. 

El albinismo es una enfermedad hereditaria que afecta la tonalidad al color de piel, cabello y ojos, donde puede afectar también el sentido de la vista. 

LEER: Estas son las mejores cinco aplicaciones para monitorear el sueño

LEER MÁS: Sabías que consumir miel trae muchos beneficios a la salud

 

Albinismo y los problemas visuales 

La pigmentación ocular es la protección natural de los ojos ante los rayos ultravioleta, es por ello que los niños albinos siempre tienen como recomendación principal evitar la exposición al sol por un periodo de tiempo prolongado, y el uso de lentes especiales. 

Los padres de un niño albino no son necesariamente albinos 

Cuando los dos padres tienen un gen recesivo de albinismo, esto no se expresa externamente, pero sí que pueden combinarse y que sea el gen dominante en sus hijos. 

Supersticiones antiguas alrededor de los albinos 

Según la UNICEF, algunos países de África mantienen la creencia de que los albinos son seres humanos sobrenaturales, que su sangre es mágica o que tocar su cabello trae buena suerte. Este mito ha ganado gran popularidad en el continente, aunque desafortunadamente, ha servido para la persecución de esta población para obtener los supuestos beneficios de estas supersticiones. 

Algunas asociaciones ofrecen ayudas económicas para la población albina 

Para nadie es un secreto que el costo de vida de los albinos puede ser un poco mayor respecto a las personas que no lo son, puesto que constantemente deben invertir en lentes, cremas de protección solar, algunas prendas especiales, frecuentes visitas con los especialistas, entre otros. 

Es por ello que asociaciones alrededor del mundo brindan ayudas económicas mensuales para compensar los gastos. En otros, se les asesora para conseguir la exención de algunos impuestos o descuentos en medicinas. 

 

REDACCIÓN: FABIOLA ZELAYA MEJIA

SEGUIR LEYENDO: Conoce que es el golpe de calor y como prevenirlo

Noticias Recientes

Detienen a hombre acusado de elaborar pornografía infantil

Scaloni con dudas de seguir como seleccionador de Argentina

Las mejores canciones Hondureñas de Bad Bunny creadas por IA

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana