De acuerdo con un informe del CNE, hay un total de 33 solicitudes de candidaturas independientes.
Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció el lunes el vencimiento del plazo para realizar la inscripción de candidaturas independientes.
El consejero del CNE, Germán Lobo, afirmó que, hasta ayer, se presentaron aproximadamente 21 solicitudes de inscripción de candidaturas independientes para participar en las próximas Elecciones Generales.
De estas, 19 son postulaciones para corporaciones municipales y 2 a nivel presidencial, aseguró el funcionario.
TE PUEDE INTERESAR: Nelson Ávila aclara que no se ha unido a la UNOH
Durante los próximos días el organismo electoral llevará a cabo el cotejamiento que estipula la ley y determinará si las candidaturas cumplen los requisitos necesarios para realizar la inscripción.
Asimismo, Lobo explicó que durante este proceso se revisará que los aspirantes sean ciudadanos que están debidamente habilitados para participar en política. Se comprobarán aspectos como los registros de nacimiento de la persona y sus antecedentes penales.
La resolución del CNE se dará a conocer el 2 de julio.
Los aspirantes
Entre los postulantes más destacados está el exoficial de las Fuerzas Armadas, Santos Orellana, con su corriente denominada Movimiento Independiente Dignidad y Esperanza (Mide).
Esta corriente, manifestó Orellana, surgió de las entrañas de la ciudadanía, logrando recolectar 90 mil firmas para la inscripción.
Para el cargo de jefe de Estado, figura la solicitud del sociólogo, Milton Benítez, con su movimiento, Milton Benítez- Honduras Humana.
LEE TAMBIÉN:44 mil hondureños sin esperanza de tener residencia en EEUU
A nivel municipal, está el empresario Roberto Contreras, que posterior a un breve retiro de la política, aspira al cargo de alcalde de la ciudad de San Pedro Sula.
El proceso electoral
Con la aprobación de la nueva Ley Electoral realizada por el Congreso Nacional (CN), el CNE hizo la convocatoria a elecciones a través de la Cadena nacional de radio y televisión.
El proceso está previsto llevarse a cabo el 28 de noviembre. Para esto, el organismo electoral solicitó una ampliación presupuestaria de los fondos disponibles.
LEE: CSJ recibe nuevo pedido de extradición