Esto es lo sorprendente de las sandías: el 92% de su contenido es agua, por eso nos provoca morder una rodaja fría y jugosa en un caluroso día de verano, pero esa no es la única razón para devorar una deliciosa sandia.
Las sandías también son ricas en nutrientes, tal como lo afirman los dietistas, que es una forma abreviada de decir que están llenas de cosas buenas para la salud.
1- Es una verdura
La mayoría de nosotros considera que la sandía es una fruta, porque es dulce y jugosa; y también tiene semillas, la definición botánica de una fruta. Sin embargo, la sandía es también un vegetal, de la misma familia de los pepinos y las calabazas.
Te puede interesar: Beneficios de consumir almendras
También puedes ver: Dieta mediterránea, gran potencial preventivo contra el Cáncer
2- Mientras más roja mejor
Las sandías totalmente maduras y de un rojo intenso son las mejores. Ese color intenso significa que tiene más licopeno, un antioxidante y el pigmento de color rojo brillante que les da a las frutas y verduras rojas su color rosado.
Las sandías sin semillas también tienden a tener más licopeno que la variedad con semilla.
3- Es bueno para la protección de la próstata
La sandia puede ayudar con la salud de la próstata y la disfunción eréctil, gracias a los micronutrientes como el licopeno y la citrulina. El licopeno, que también se encuentra en otras frutas y vegetales rojos, desempeña un papel en la protección contra el cáncer de próstata.
4- Cómela con un poco de grasa
Intenta preparar una sencilla ensalada veraniega de sandía, queso feta desmoronado, hierbabuena fresca picada y un aderezo de limón para obtener la mayor cantidad de nutrientes.
5- Fuente de potasio
La sandía es una buena fuente de potasio, un mineral que ayuda a mantener una presión arterial normal y ayuda a los músculos y nervios a funcionar correctamente.