Tres estudios internacionales liderados por investigadores de la Escuela Andaluza de Salud Pública confirman su potencial preventivo. La dieta mediterránea es un plan saludable de alimentación que se enfoca en el consumo de vegetales e incorpora los sabores y métodos tradicionales de cocina de nuestra zona.
Ahora, Tres estudios internacionales liderados por investigadores de la Escuela Andaluza de Salud Pública confirman su potencial preventivo contra el cáncer de próstata, mama y colon.
Estas investigaciones se enmarcan en el proyecto EPIC (Estudio Prospectivo Europeo sobre Nutrición y Cáncer), coordinado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y que se desarrolla en diez países europeos, entre ellos España. El objetivo es investigar la relación entre dieta, estado nutricional, estilos de vida, factores ambientales e incidencia de diferentes tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas.
Te puede interesar: Nuevo beneficio de la dieta mediterránea para la salud cerebral
También puedes ver: Dietas basadas en plantas contribuyen al aire más limpio y evitan muertes prematuras
Los trabajos han sido desarrollados por un equipo de investigadores Miguel Rodríguez Barranco y María José Sánchez, de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y del Área de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), junto a otros centros EPIC-España.
Los estudios confirman su potencial preventivo
Los resultados de los estudios engrosan la idea de que las recomendaciones nutricionales deben tener en cuenta patrones generales de dieta más que alimentos individuales. Asimismo, confirman que adoptar hábitos dietéticos que se alejan del patrón de dieta occidental en favor de una dieta mediterránea podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, mama y colon-recto.
Las participantes en el estudio con una alta adherencia al patrón de dieta occidental mostraron en los tres estudios el doble de riesgo de desarrollar un cáncer de próstata agresivo, un 37 % más de riesgo de padecer un cáncer de mama y un 53 % más de riesgo de tener cáncer de colon.