Por segunda vez en cuatro años, la famosa aplicación china de videos cortos TikTok está en la mira de los legisladores de Estados Unidos por ser considerada un peligro para el país
Previo a las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que obligaba a su propietario, ByteDance, a vender la aplicación en un plazo de 90 días, pero no lo logro debido a las objeciones legales.
El estado de Washington está obligando nuevamente la venta de TikTok con la amenaza de prohibir la aplicación en todo el país.
El miércoles la cámara de representantes de EE. UU. Votó con el fin de obligar a ByteDance a desprenderse de la aplicación en un plazo de seis meses, o la prohibirá en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. El proyecto necesita ahora la aprobación del Senado para convertirse en ley. El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha prometido firmarlo si se aprueba el proyecto en el Congreso.
Te puede interesar: Google presenta a SIMA, una nueva inteligencia artificial
Lee también: Estudiante de piloto intentó abrir la cabina en pleno vuelo
Desde su lanzamiento en 2016, TikTok se ha convertido en una aplicación muy famosa y utilizada en Estados Unidos, con unos 170 millones de usuarios. Los usuarios estadounidenses utilizan mucho tiempo la aplicación desde 60 a 80 minutos al día, frente a unos 30 a 40 minutos en su principal rival, Instagram, según datos presentados.
Tik Tok un peligro para los Estados Unidos.
Los servicios de inteligencia estadounidenses han manifestado de que TikTok se ha convertido en una herramienta del gobierno que podría utilizarse para destruir la democracia en Estados Unidos.
La oficina de la directora de Inteligencia Nacional explicó esta semana de que el brazo propagandístico de Pekín se habría centrado en candidatos demócratas y republicanos antes de las elecciones estadounidenses de mitad de mandato de 2022, y sería de gran preocupación que la aplicación pueda utilizarse para alterar las elecciones presidenciales de noviembre.
En virtud de las leyes de seguridad nacional chinas, Pekín también está facultada para obligar a ByteDance, propietaria de TikTok, a proporcionar acceso a los datos de los usuarios estadounidenses en cualquier momento, si eso es necesario para la recopilación de información de inteligencia.
TikTok ha afirmado en repetidas ocasiones que nunca ha compartido datos de usuarios estadounidenses con las autoridades chinas y que no lo hará si se le pide en el futuro.
El proyecto de ley estadounidense también faculta al presidente para denominar otras aplicaciones que sean consideradas como amenazas para la seguridad nacional si están bajo el control de un país considerado adversario de Estados Unidos.