Un incidente alarmante ocurrió en un vuelo de Alaska Airlines que viajaba de San Diego California, a Washington D.C., luego de que un estudiante de piloto, identificado como Nathan Jones, intentó acceder varias veces a la cabina de mando durante el trayecto. El incidente, que tuvo lugar el 3 de marzo, acarreó la intervención de agentes federales y resultó en la detención del hombre según detalló CBS News.
Jones, quien en múltiples ocasiones abandonó su asiento asignado, 6A, para dirigirse hacia la cabina, fue finalmente sujetado por oficiales de la ley que viajaban fuera de servicio, utilizando esposas de flexión y sentándose a ambos lados de él hasta el final del vuelo.
Estudiante de piloto
Cuando el vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional Dulles en Virginia, los agentes de la Administración Federal de Aviación (FAA) pudieron registrar el equipaje de Jones, encontrando varios cuadernos con descripciones detalladas sobre el funcionamiento de la nave.
Te puede interesar: ¿Cómo funciona el inodoro de un avión a 12,000 metros de altura?
“Los cuadernos contenían escritos que describían cómo operar una aeronave, incluyendo técnicas de despegue, en el aire y de aterrizaje”, según revelaron los documentos judiciales revisados por CBS News. Asimismo, en la billetera de Jones se encontró una licencia de estudiante de piloto.
El hombre fue arrestado y enfrentará cargos por interferencia con los miembros de la tripulación de vuelo, un delito que conlleva una pena máxima de 20 años de prisión. Ante las acusaciones, el abogado de Jones, Robert J. Jenkins de Bynum & Jenkins PLLC, manifestó a The Daily Beast: “Las acusaciones contra el Sr. Jones son impactantes para su madre y su familia.
Las acusaciones que se le hicieron son totalmente inconsistentes con la vida que ha llevado. Es un joven sin ningún historial de conducta criminal o violencia. En esta etapa estamos profundamente preocupados por su salud mental y estamos trabajando para atender sus necesidades”.
Otros casos
Este no es el primer caso que pone a los pasajeros de Alaska Airlines en riesgo. En meses recientes, se han reportado otros episodios alarmantes, incluido uno en el que un piloto de Alaska Airlines, fuera de servicio, intentó apagar los motores del avión en pleno vuelo, y otro en el que un panel del fuselaje se desprendió durante el vuelo.
De igual manera, la FAA reportó que hasta el momento se han recibido 336 informes de pasajeros problemáticos en vuelos comerciales solo en el año en curso. Esta cifra proyectada anualmente sigue siendo significativamente más baja en comparación con el pico de incidentes registrados en 2021 con 5.973 casos.