La compañía de Google ha lanzado y aclarado que la nueva tecnología forma parte de un proyecto de investigación, por lo tanto, no busca convertirse en un reemplazo de la Inteligencia Artificial que ya se utiliza en diferentes videojuegos para, por ejemplo, potenciar a los NPC.
En su estado actual, funcionaría como una suerte de acompañante del jugador humano, pudiendo responder a solicitudes específicas para el cumplimiento de diferentes tareas.
SIMA es un agente de IA que puede percibir y comprender una variedad de entornos y luego tomar acciones para lograr un objetivo indicado.
Comprende un modelo diseñado para un mapeo preciso de imágenes y lenguaje y un modelo de video que predice lo que sucederá a continuación en la pantalla. Ajustamos estos modelos con datos de entrenamiento específicos de la configuración 3D en la cartera SIMA.
Nuestro agente de IA no necesita acceso al código fuente de un juego ni a aplicaciones personalizadas.
Requiere sólo dos entradas: las imágenes en pantalla e instrucciones sencillas en lenguaje natural proporcionadas por el usuario.
Leer más: ¿Es peligroso dejar cargando el teléfono toda la noche?
Te puede interesar: ChatGPT alucina con respuestas incoherentes
SIMA utiliza salidas de teclado y mouse para controlar el personaje central de los juegos para llevar a cabo estas instrucciones.
Esta interfaz simple es la que usan los humanos, lo que significa que SIMA puede potencialmente interactuar con cualquier entorno virtual.
La versión actual de SIMA se evalúa en 600 habilidades básicas, que abarcan navegación, interacción con objetos y uso del menú.
SIMA ha sido entrenada para realizar tareas simples que se pueden completar en aproximadamente 10 segundos.