Los tatuajes inteligentes son totalmente personalizables, además, estos tienen la posibilidad de quitarlos y volver a colocarlos fácilmente en la piel.
Curiosidades. Los científicos de materiales y los ingenieros eléctricos están explorando las posibilidades de la tecnología portátil con estos tatuajes inteligentes. Un equipo de investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, ha propuesto que los circuitos portátiles se pueden dividir en múltiples módulos de un solo uso, para crear circuitos más complejos y finalmente obtener este tipo de tatuajes.
Asimismo, al recopilar datos directamente de los cuerpos de los usuarios y usarlos para calcular información útil y mostrarla directamente en la piel, estos investigadores esperan que los tatuajes inteligentes, pronto puedan aplicarse a muchas tareas cotidianas.
Para hacer realidad esta idea, los investigadores primero deben desarrollar circuitos eléctricos eficientes y duraderos que permanezcan agradables a la piel durante largos períodos de tiempo. Para ello, dichos circuitos deben ser lo suficientemente suaves, finos y flexibles para adaptarse a la piel.
PUEDES LEER: Conoce cual es la mejor practica para prevenir la perdida de memoria
TE PUEDE INTERESAR: Conoce ocho curiosidades sobre los perros, que te harán adorarlos aún más
De igual manera, las tecnologías portátiles no solo son costosas y requieren mucho tiempo de fabricación, sino que también deben producirse como circuitos sólidos que solo pueden emplearse en aplicaciones muy específicas, lo que limita su versatilidad.
En ese sentido, es como producir un nuevo celular para cada nuevo prototipo de aplicación. Esto lo hace costoso y casi imposible. Al menos para el público en general y fuera de las zonas de pruebas.
Por otro lado, los investigadores presentaron un nuevo concepto de tatuajes inteligentes llamado SkinKit. Cuando está ensamblado, el tatuaje de SkinKit consta de un papel delgado y flexible a base de silicona que se adhiere directamente a la piel, por un lado, y un circuito pre-programado por el otro.
Además, la capa de silicona dentro del tatuaje SkinKit no solo proporciona una barrera cómoda entre la piel y la circulación del dispositivo, sino que también actúa como una infraestructura para mantener el tatuaje a medida que la piel se estira y se contrae.
Estas características únicas hacen que los tatuajes SkinKit sean altamente personalizables. Lo mejor de todo es que estos módulos se pueden quitar y volver a colocar fácilmente, lo que significa que se pueden reutilizar de manera sencilla en diferentes propósitos y así satisfacer las necesidades del usuario.
REDACCIÓN: NICOLE VARELA