Con estos suman a ocho los ciudadanos salvadoreños detenidos por la Policía Nacional en la zona fronteriza de La Paz.
Tegucigalpa, Honduras. La Policía Nacional de Honduras(PNH), en conjunto con la Departamental de Prevención #12 (UDEP-12), haciendo uso de drones, envían a elementos de la policía a patrullar la zona fronteriza con El Salvador, la cual dio como resultado la detención de tres miembros de la estructura criminal Mara Salvatrucha (MS-13) del país salvadoreño
La acción policial fue ejecutada por agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria, Dirección Policial Anti Maras, Pandillas y Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) y la Dirección de Inteligencia Policial, en las aldeas El Orégano, El Ceibo y Buena Vista del municipio fronterizo de Santa Ana, La Paz.
Los tres detenidos, del sexo masculino, fueron identificados como un labrador originario de la comunidad salvadoreña de Nueva Esparta, conocido con el alias de «Moisa«; a él se le supone responsable de los delitos de agrupación ilícita, extorsión y resistencia.
El segundo detenido es originario del municipio de Corinto, departamento de Morazán, El Salvador, conocido en le bajo mundo con el alias «Ari» o «Gara», quien se supone responsable de los delitos de tenencia, portación ilegal de arma de fuego, posesión de drogas y delito de resistencia.
Asimismo, el tercer detenido de oficio jornalero, proveniente del departamento de La Unión, conocido con el alias de «Liro travieso«.
PUEDES LEER: Nueva tienda Diunsa en San Pedro Sula se ubicará en Plaza Universal
ADEMÁS: CAH pospone elección para elegir representante de la Junta Nominadora
DE ORIGEN SALVADOREÑO
Con base a la Información de inteligencia policial, indica que los ciudadanos salvadoreños pertenecen a la estructura criminal MS-13, ingresaron al país de forma ilegal con la finalidad de reclutar jóvenes para desempeñar actividades ilícitas.
De igual manera, tres ciudadanos hondureños fueron requeridos, para efectos de investigación, por su supuesta participación en delitos de asociación ilícita, portación ilegal de armas de fuego y posesión de drogas, además se les incautó varias libras de supuesta marihuana.
Los elementos de la UDEP-12 coordinan con el personal del Instituto Nacional de Migración y representantes de la Policía Nacional Civil de El Salvador la entrega formal de los extranjeros, mientras los hondureños serán remitidos a la Fiscalía local, para ser sometidos a investigación y se les castigue conforme a los delitos cometidos.
Los patrullajes con el uso de drones es la nueva modalidad que implementa la Policía Nacional de Honduras para resguardar los sectores fronterizos del país y evitar el ingreso irregular de integrantes de estructuras criminales que pretenden cometer hechos delictivos.
REDACCIÓN: KATERIN RUBÍ
TAMIÉN: Preocupa al Consejo Nacional de Inversiones aumento de las invasiones