La Cumbre de las Américas se realiza sin Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Tegucigalpa, Honduras. El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, se reunió en horas de la mañana con el Embajador Brian A. Nichols, Subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (EE. UU.), y con Mariasol Argueta del Foro Económico Mundial, en la Cumbre de las Américas, donde se abordaron temas sobre Migración, poblaciones desplazadas y refugiados.
Cabe destacar, que la presidenta hondureña, Xiomara Castro, confirmó inasistencia al evento, pero delegó su representación en Reina, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Por otro lado, la posición de Honduras al asistir al evento es que todos los países se integren para que realmente sea una Cumbre de las Américas como se debe.
Cabe destacar, que México creó una polémica regional al condicionar su asistencia, siendo secundado por Bolivia, Guatemala y naciones de la Comunidad del Caribe (CARICOM), mientras que países como Argentina, Honduras y Chile han replicado las críticas, sin retirar su asistencia.

PUEDES LEER: Preocupación en Pakistán por la cantidad de casos de poliomielitis en niños
FUNDACIONES
De igual manera, Reina señaló que la ausencia de la gobernante Castro dejaría expuestos a los hondureños en el país norteamericano, en momentos de activa lucha para obtener beneficios migratorios, entre los que se encuentra la asignación de un nuevo Estatuto de Protección Temporal (TPS).
Ante el tema, Flores antes de viajar al país norteamericano recordó a Castro que la inmigración es uno de los asuntos que se debatirán en la cita.
En fin, la Cumbre de las Américas se está realizando sin Cuba, Venezuela y Nicaragua, que no fueron invitados al evento regional que tiene como anfitrión a Estados Unidos.
Redacción: Allisson Flores
ADEMÁS: UE propuso el uso exclusivo de cargador único para aparatos móviles