Al menos 10 mil maletas limpias de las 18 mil ya se encuentran listas, según Aguirre.
Tegucigalpa, Honduras. El consejero presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, informó que ya se cuenta con la parte logística que se utilizará para los comicios de este 28 de noviembre.
Esta tecnología que se estará implementando en las elecciones generales es para garantizar transparencia en los resultados de los comicios generales.
Asimismo, Aguirre detalló que “queremos ir generando esa confianza en el pueblo hondureño, y con apoyo de los partidos políticos como actor protagónico para que ellos se empoderen de este proceso de elecciones, y al final a pesar de todo el desafío que tenemos y todos los obstáculos que se puedan dar lo podamos superar y eso solo lo podemos lograr con un trabajo incansable”.
LEE AQUÍ: Realizan protestas en Choloma para declarar al municipio libre de ZEDE
Por otro lado, agregó que a final de este mes realizará un simulacro donde demostrarán que el sistema ha avanzado, recordando que es un proceso para las 18, 293 juntas receptoras de votos donde se instalarán las estaciones de transmisión de resultados en los 5,755 centros de votación.
Presupuesto
El CNE proyectó alrededor de 660 millones de lempiras para realizar la compra de esta tecnología que consiste en lectores de huellas, computadoras, impresoras multifuncionales, programas de generadores de energía y las regletas de conexión para suplir emergencias por si se presenta la usencia en el fluido eléctrico.
Asimismo, se contrataron tres empresas que proveerán tecnología y viabilidad en la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
TE PUEDE INTERESAR: Marathón y Victoria abren jornada 17 de Liga Nacional