EPICENTRO DE NOTICIAS 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
Tegucigalpa, Honduras. A continuación un resumen de las noticias más destacadas del acontecer nacional e internacional en Epicentro de Noticas.
SALUD
- Unas 105 mujeres embarazadas han perdido la vida en lo que va del año a causa del Covid – 19, afirmó la jefa de Vigilancia de la Salud, Karla Pavón.
- Los protocolos de bioseguridad para regresar a clases presenciales en escuelas y colegios ya están listos, aseguró el jefe de epidemiología de SINAGER, José Lara.
- Existe la posibilidad que llegue otra variante de Covid – 19 más potente al país si no se toman las medidas de bioseguridad en el feriado Morazánico, advirtió el epidemiólogo, Fidel Barahona.
Te puede interesar: Desorganización y crecimiento descontrolado en Tegucigalpa
ECONOMÍA
- Japón aprobó este día un préstamo para Honduras de 100 millones de dólares.
- Es una medida populista el congelamiento al precio de la tarifa de energía eléctrica, a criterio del diputado, David Reyes.
- Les preocupa el impacto que puede tener en los consumidores y el efecto inflacionario que puede tener el congelamiento del precio de la energía eléctrica, cuestionó la presidenta de la AHDIPPE, Sarai Silva.
- La decisión del subsidio en la tarifa de energía eléctrica puede tener un fuerte impacto en las finanzas de la ENEE, a criterio de Kevin Rodriguez, experto en materia energética.
- Decisión de aplicar subsidio en la tarifa energética es populista, a criterio del director ejecutivo del COHEP, Armando Urtecho.
- Hasta el 15 de octubre se van a recibir ofertas para la licitación de los rayos x en administración aduanera, hasta siete empresas han mostrado interés, según el vocero, Jerry Carbajal.
- El feriado morazánico es una buena oportunidad para que el sector hotelero se recupere económicamente, a criterio de la empresaria del rubro, Belinda Martinez.
- La Asociación Gastronómica reporta una recuperación de un 50 por ciento en las ventas, reveló su presidente, Kennet Rivera.
Asociación Gastronómica de Honduras (AGHAS) reporta una recuperación en las ventas hasta de un 50 por ciento por restricciones de movilización que continúan vigentes, expresa el presidente de este ente, Kenneth Rivera. pic.twitter.com/olIl46ygqR
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) September 29, 2021
Lee también: El 90% de los hondureños presentan problemas del corazón
POLÍTICA
- El candidato a alcalde del Distrito Central por el Partido Liberal, Eduardo Martell firmó este día una alianza con representantes de la Democracia Cristiana.
- Si no se contraba a MSA tocaba hacer una contratación directa y eso significa seleccionar una empresa de dedo, y eso no lo van a permitir, señaló la consejera del CNE, Ana Paola Hall.
- Los nacionalistas quieren boicotear las elecciones generales, por eso el consejo Kelvin Aguirre votó en contra de la contratación del software que se encargará del TREP, señaló el candidato a diputado, Alan Salazar.
- Por la irresponsabilidad del RNP a estas alturas del proceso electoral se sigue en incertidumbre si se votará o no con las dos identidades, a criterio del candidato a diputado, Allan Macoto.
- La mayoría del personal técnico que trabaja en la empresa MSA, la cual fue contratada para manejar el TREP, es el mismo de Mapas Soluciones, según su representante, Faustino Reyes.
- No hay ninguna persecución política por parte del Ministerio Público en el caso del diputado nacionalista Reynaldo Ekónomo, sino que es producto de líneas de investigación, señalo el abogado Kenneth Madrid director de seguridad y justicia de la ASJ.
🔴#RCVEnVivo|RCVNoticias
Concejera CNE, Ana Paola Hall"CNE no adjudicará TREP de manera directa, pido no más campañas de descrédito para nuestro consejo".
Descarga nuestra app
Grupo INVOSA pic.twitter.com/dJEIjrT8rh— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) September 29, 2021
Lee también: Rosa Elena de Lobo lista para someterse a repetición de juicio oral
SEGURIDAD
- Unas 800 personas han sido detenidas en el transporte urbano, las cuales son sospechosas de cometer varios delitos, aseguró la vocera de la fuerza de seguridad del transporte urbano, Helen Barahona.
- Unas 30 denuncias por delitos ambientales reciben al mes en el Ministerio Público, según la abogada, Lorena Fernandez.
- Juez dictó prisión preventiva para un miembro de la banda los prestamistas que opera en el Valle de Sula, afirmó el vocero del Poder Judicial, Ruy Gabriel Barahona.
- Tres involucrados en el caso Narco – Política se declararon culpables del delito de lavado de activos, según la vocera del Poder Judicial, Lucia Villars.
- La Secretaría de Seguridad debe revisar los salarios y los demás beneficios a los policías para evitar protestas y deserciones, a criterio del abogado, Cesar Bonilla.
Más de 800 personas han sido detenidas en las unidades de transporte en lo que va del año 2021, según reporte presentado por Helen Barahona, vocera de la Fuerza Nacional de Seguridad de Transporte Urbano (FNSTU). pic.twitter.com/nuX083VMAw
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) September 29, 2021
Te puede interesar: Ya suman 105 las mujeres embarazas fallecidas por Covid-19 en Honduras