Corrupción consume fondos de la población hondureña

La población hondureña y diferentes instituciones nacionales e internacionales han denunciado actos de corrupción en las principales dependencias del estado hondureño.

 

Tegucigalpa. La diputada por el Partido Liberal (PL), Norma Edinora Brooks mencionó al noticiero Primera Plana de (RCV), que existen muchas personas que están recibiendo pago de parte del Gobierno sin laborar, provocando un gasto innecesario de fondos de la población hondureña.

Brooks, detalló que muchos empleados ni siquiera se presentan a su lugar de trabajo; de igual forma destacó que no hay forma de despedirlos, debido a que si son cesados de sus empleos el estado debe solventar el pago de todos sus derechos; provocando una carga económica alta.

La congresista lamentó que las personas que realizan este acto de corrupción se justifiquen diciendo que es el dinero del pueblo con el que se les realiza su pago y evidenció que los hondureños debemos cuidar las finanzas de la nación.

 

PUEDES LEER: CNA denuncia a titular de salud por beneficiar a hijos y nuera con altos salarios

 

 

TE PUEDE INTERESAR: Tres muertos y un desaparecido dejan lluvia del fin de semana

 

ACCIONES

Por otra parte, Brooks detalló que el señalamiento realizado por El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), ante la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (Fetccop), a la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, es el inicio de una serie de investigaciones que se deben realizar.

“El Gobierno de Honduras debe realizar un análisis en todas sus oficinas y dependencias del estado para investigar todas estas situaciones que se están dando”, aseveró la legisladora.

De igual forma, detalló que se tiene que continuar con la investigación, y evidenció su pesar ante la falta de control estatal, en las oficinas y dependencias del estado, “las personas trabajan a su ritmo, no son supervisadas, y cuentan con todos sus derechos”.

 

IMPORTANCIA

La parlamentaria opinó que se está consumiendo los fondos de la población hondureña , y precisó que debido a estas situaciones es que muchos aspiran a trabajar en el Gobierno.

De igual forma, detalló que el señalamiento realizado contra la ministra de Salud no es una cuestión grave; “llama la atención, admiraría a Alba Consuelo, si pone su cargo a la disposición, sin embargo, no está obligada a hacerlo”.

Brooks, sentenció que no hay que quitarle el derecho a la defensa, y que se debe comprobar el delito para imponer la sanción que corresponda.

 

 

Redacción: Victor Matamoros

 

 

TAMBIÉN PUEDES LEER: Al menos 400 mil inconsistencias siguen imperando en el Censo Nacional Electoral

 

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER