Condenan a cinco hondureños por secuestro en México

Muchos de los migrantes hondureños son victimas de secuestro y otros delitos en la búsqueda de mejores oportunidades.

 

Ciudad de México, México. –  Cinco hondureños fueron condenados en la Ciudad de México por el delito de secuestro de personas.

Cuatro hombres y una mujer recibieron la condena de 75 años de prisión por el delito de secuestro, dictaminado por La Fiscalía del norteño Estado de Sonora, en México, fronterizo con Arizona.

Los hondureños fueron detenidos en mayo del 2019 en un operativo de las fuerzas de seguridad, acusados de secuestrar alrededor de 13 migrantes. Estos actores pedían a las familias entre 500 y 5 mil dólares para liberarlos.

Entre las víctimas se encontraban una mujer embarazada y varios menores de edad originarios de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Cuba.

 

Te puede Interesar: Hospitales saturados y triajes capitalinos sin oxígeno

 

Miles de personas parten en caravanas hacia los Estados Unidos y México en la búsqueda de nuevas oportunidades.

 

Puedes leer: Muere Allard Plummer, padre del goleador hondureño Carlos Pavón

 

También este viernes fueron encontrados 186 Centroamericanos en un almacén en el Estado de Puebla, que usaba una base de contrabando para transportar migrantes, aseguraron las autoridades mexicanas.

Unas de las causas de las altas cifras de migrantes de Honduras son la pobreza, el desempleo, la inestabilidad económica, las guerras de pandillas y la corrupción.

En los que va del año , al menos dos caravanas se han salido de Honduras con rumbo a estados Unidos, donde miles de migrantes hondureños han partido en la búsqueda de mejores oportunidades.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 38.933 de inmigrantes, lo que supone un 0,4% de la población de Honduras. La inmigración masculina es superior a la femenina, con 20.440 hombres, lo que supone el 52.50% del total, frente a los 18.493 de inmigrantes mujeres, que son el 47.49%.

 

Lee también: Diócesis de Choluteca se pronuncia contra el proyecto de las ZEDEs

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER