La EEH también demandó la adopción de acciones de investigación y protección para preservar la integridad personal de los funcionarios.
Tegucigalpa, Honduras. – La Empresa de Energía Honduras (EEH), pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), garantizar los derechos a la propiedad privada e integridad personal.
En un comunicado de prensa, la EEH aseguró que, ante los múltiples atropellos por parte de las autoridades gubernamentales, solicitó a la CIDH la emisión de medidas cautelares.
EEH solicita la emisión de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Aquí más detalles 🔽 pic.twitter.com/7EHS8GE5t4
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) June 15, 2021
Te puede interesar: Panorama incierto para las elecciones generales avizoran analistas
El comunicado señaló el supuesto irrespeto a al contrato suscrito entre la EEH y la Superintendencia de Alianza Público Privada para la operación del sistema de distribución de energía eléctrica en todo el país.
También denunció la modificación del Decreto Legislativo No. 118-2013 sin respetar las reglas del funcionamiento e imponiendo criterios de no objetividad y parcialidad para intimidarlos y así atribuir incumplimiento al operador.

Además: Christian Eriksen da sus primeras palabras tras desmayo en la Eurocopa
La EEH solicitó a la CIDH que tome las medidas necesarias para garantizar los derechos a la propiedad privada e integridad personal de las víctimas. Además, pidió que concierte las medidas a adoptarse con los beneficiarios y sus representantes.
También exhortó a las instituciones del Estado de Honduras, a las autoridades y a quienes las dirigen a respetar el marco normativo, las resoluciones judiciales y a observar los mandatos legales de las disposiciones contenidas en el contrato para la recuperación de pérdidas en los servicios que presta la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Lee también: Por más de 15 años los partidos políticos y funcionarios han violentado el artículo 199