Tegucigalpa, Honduras. Ante los acontecimientos de relevancia política suscitados en El Salvador, Honduras y demás países centroamericanos podrían verse afectados, por una posible crisis democrática en el orden constitucional del país hermano.
Graco Pérez, experto en diplomacia y relaciones internacionales, en una entrevista para Radio Cadena Voces detalló que una posible ruptura en el orden democrático de El Salvador llamara la atención de la comunidad internacional “por las consecuencias que puede haber en el proceso democrático y en los intereses de Estados Unidos con respecto al flujo de migrantes”.
Cabe destacar que Honduras, lleva una trayectoria similar, en donde hubo una destitución irregular de magistrados y una ruptura al orden constitucional por medio de la reelección del actual presidente, sin embargo, el pronunciamiento de la comunidad internacional no fue tan prominente debido a la influencia republicana que se encontraba gobernando en Estados Unidos, expresó el analista Pérez.
“Yo esperaría que la comunidad internacional le prestara mayor atención a Honduras que es el próximo a elecciones y tomar medidas en el caso de El Salvador” sugirió. Graco Pérez.
La situación política en ambos países centroamericanos representa una alarma, principalmente para Estados Unidos, cuya situación podría implicar en un aumento en las actividades de narcotráfico y corrupción.
El experto en asuntos internacionales Graco Pérez, asegura que se esta viviendo una crisis en El Salvador, como la que se vivió en su momento en Honduras, para lo que EE.UU. tendrá que poner mayor atención en la región: pic.twitter.com/a1oCrl16dL
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) May 3, 2021
Comunidad Internacional
Organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), expresaron su inconformidad con la destitución de jueces de la Corte Suprema de Justicia y del fiscal general de El Salvador, ya que, esto podría alterar el orden constitucional y principios democráticos.
Por otro lado, Estados Unidos, por medio su vicepresidenta, Kamala Harris, declaró su preocupación ante los hechos políticos del país vecino «Un poder judicial independiente es fundamental para una democracia sana y para una economía fuerte», fue el mensaje de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para El Salvador.
La repercusión de dos gobiernos autoritarios en Centroamérica, representan un alza en los índices de pobreza y un flujo mayor de migración, corrupción y narcotráfico.
Lee también: La libertad de prensa en Honduras