SESAL pide detener concentraciones políticas por pandemia

El sábado 23 de enero comenzaron las campañas para las elecciones primarias.

Tegucigalpa, Honduras.– La ministra de la Secretaria de Salud (SESAL), Alba Consuelo Flores, pidió este viernes al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) que detenga de inmediato las reuniones con muchas aglomeraciones, en especial, las concentraciones políticas para evitar un colapso en los centros hospitalarios.

Flores expresó que la economía no se debe de suspender, pero si todas las reuniones donde hay muchas personas reunidas, puesto que, no todos los ciudadanos cumplen con las normas de bioseguridad entre ellas, el uso de las mascarillas.

Le puede interesar:Hospitales móviles siguen sin atender la pandemia, ¿Y Axel López?

Según el informe actualizado de CEPAL, la tasa de positividad por COVID-19 es de 42

%, por lo que hizo un llamado a los políticos que andan haciendo campaña.

Según Sinager, se ha superado los 145 mil contagios y 3600 fallecimientos desde que inició la pandemia en el mes de marzo de 2020. También se registra que de 4.130 nuevas pruebas PCR de laboratorio, 985 dieron positivo sumando un total de 144 mil 992 casos de personas contagiadas por coronavirus.

Aparte, se reporta 66 pacientes recuperados dejando una cifra de 60.735 personas salvadas en casi los 11 meses de pandemia. Aparte, 1.034 personas están hospitalizadas, de los cuales, 646 se encuentran en condiciones estables, 345 están graves y 43 están en cuidados intensivos.

Las autoridades sanitarias detallan que las primeras vacunas contra el coronavirus llegarán en marzo con aproximadamente 25 mil unidades para vacunar al personal médico que están trabajando al frente de la pandemia.

La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, informó que fomentará una campaña a través de la ayuda de los medios de comunicación para vacunar a la población.

Según la Organización Panamericana de Salud (OPS), Honduras contará con la primera entrega de la vacuna para finales de febrero o en los primeros días de marzo del presente año, sujeto a la aprobación regulatoria de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS).

 

Mientras que países como Costa Rica, Panamá, México, Argentina y Chile ya iniciaron la campaña de vacunación, Honduras seguirá esperando el día en que lleguen las vacunas.

 

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER