En la era digital actual, gran parte de la vida diaria transcurre frente a la pantalla de la computadora, Ya sea por trabajo, estudios o entretenimiento, pasar largas horas frente al ordenador se ha vuelto la norma constante para muchos, sin embargo, esta práctica cotidiana puede tener repercusiones negativas en la salud física y mental si no se adopta la postura adecuada.
Es por eso que surge la duda alrededor de cuál es la mejor postura para sentarse frente al computador y así no perjudicar tu salud, por lo que, a continuación, explicamos qué dicen expertos en tecnología y salud ocupacional.
Lea más:¿Por qué es preocupante recibir mensajes con ofertas de trabajo inusuales?
Qué dicen los expertos en salud sobre la postura frente la computadora
Los expertos en salud laboral insisten en que la postura correcta no solo implica la posición del cuerpo, sino también la configuración del entorno de trabajo.
La altura de la silla, la posición de la pantalla y el teclado, e incluso la iluminación de la habitación, juegan un papel crucial en la prevención de dolores de espalda, cuello y hombros.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional, una buena postura al trabajar frente a un computador implica:
Mantener la espalda recta: la silla debe proporcionar un buen soporte lumbar para mantener la columna vertebral en una posición neutral, evitando encorvarse hacia adelante o hacia atrás.
Conservar los pies apoyados en el suelo o en un descansapies: esto ayuda a mantener una buena circulación sanguínea y a prevenir la fatiga muscular en las piernas.
Le puede interesar: Beneficios de tomar agua de pepino y limón
Tener los antebrazos paralelos al suelo: los codos deben formar un ángulo de 90 grados y los antebrazos deben estar apoyados en el escritorio o en los reposabrazos de la silla para reducir la tensión en los hombros y los músculos del cuello.
Los ojos deben estar al nivel de la parte superior de la pantalla: el monitor debe estar a aproximadamente un brazo de distancia y ligeramente inclinada hacia arriba para disminuir la tensión en el cuello.
Tomar descansos regulares: debes hacer pausas cortas cada hora para estirar los músculos y descansar la vista.
Estos principios son respaldados por la Asociación Americana de Quiropráctica (ACA) y la Asociación de Fisioterapeutas de Estados Unidos (APTA).