La economía en Latinoamérica creció por encima de lo esperado en el 2023, superando los estragos que dejó la pandemia de la covid-19, según reveló un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Latinoamérica ha experimentado un crecimiento económico del 2,1% durante el año 2023, una cifra que duplicó las proyecciones que había hecho el propio banco.
El informe detalló que las políticas fiscales que los países de la región tomaron para lidiar con los efectos de la pandemia, junto a un crecimiento generalizado de la economía global, dieron el empujón necesario para la recuperación que se está experimentando.
Leer más: Se reporta pequeña caída en el índice de Libertad Económica en Honduras
Le puede interesar: Ingresos por exportación de café hondureño reducen 14 %
Asimismo, el BID destacó la oportuna reacción de los bancos centrales de la región para hacer frente a la inflación, lo que bajo su criterio abonó también el terreno para que los datos del año pasado superaran las expectativas.
Las alzas de tasas de interés han logrado que la media de inflación anual cayera al 3,8% en diciembre del 2023 y los déficits fiscales primarios se equilibraran al reducirse el gasto generado por la covid-19, según explica el informe.
El crecimiento regional registrado durante el 2023 se debe en gran parte a la expansión de las economías de países como México impulsadas por el aumento en los precios de las materias primas con tasas de crecimiento en torno al 3%.