Este jueves se reporta una pequeña caída de 0.1 puntos en el Índice de Libertad Económica en Honduras que elaboró “The Heritage Foundation”.
Se ha publicado el Índice de Libertad Económica que evalúa la libertad económica en varios aspectos como el tamaño del gobierno, la eficiencia regulatoria, la apertura del mercado, la protección de derechos de propiedad y el Estado de derecho.
Honduras con una alta puntuación en el Índice de Libertad Económica se considera que tiene un entorno económico más libre y abierto, informó el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
El Cohep fue el encargado de divulgar el informe del Índice de Libertad Económica que establece que Honduras tuvo una puntuación en lo que va del año de 58.6, una disminución de 0.1 puntos en comparación con el 2023.
Leer más: Ingresos por exportación de café hondureño reducen 14 %
Le puede interesar: Dictan arresto provisional a hondureño pedido en extradición por El Salvador
El país registró una disminución en siete subindicadores: libertad de comercio, integridad del gobierno, derechos de propiedad, libertad monetaria, efectividad jurídica, libertad laboral y carga fiscal.
El país mejor evaluado para el 2024 es Costa Rica, después Guatemala, República Dominicana, Honduras y El Salvador; mientras que Nicaragua es la nación con menor puntuación de la región.
Para finalizar la evaluación es que la libertad económica, respaldada por el estado de derecho, la responsabilidad fiscal, la apertura de los mercados y unos entornos regulatorios sólidos siguen siendo el camino más seguro hacia la prosperidad.