INTERNACIONALES.- Un nuevo socavón en la región de Valparaíso, específicamente en la ciudad de Viña del Mar, ha obligado a las autoridades a evacuar tres edificios, dos torres de Miramar y Santorini Norte, afectando a más de 200 personas.
La emergencia se produce a menos de un mes que otro edificio del lugar, el Kandinsky, fuera deshabitado por un riesgo de derrumbe.
“Este evento de lluvia es de carácter extraordinario, cayeron ocho milímetros en 30 minutos y eso es algo que sucede una vez cada 10 años”, informó la delegada presidencial de la región de Valparaíso, Sofía González.
Con respecto del nuevo deslizamiento, el secretario regional ministerial de Obras Públicas de Valparaíso, Danilo Riquelme, explicó: “El problema es que estas lluvias extraordinarias generaron que el cauce de las aguas se fuera por distintos lugares, buscara diferentes caminos y eso generó un nuevo colapso”.
Te puede Interesar: Avanzan las labores de rescate en Marruecos tras fuerte terremoto
LEA: El alcalde Eric Adams dice que la emigración masiva “va a destruir Nueva York”
El 22 de agosto, cuando se produjo el primer socavón que llevó a evacuar al edificio Kandinsky, la jefa del municipio también se refirió a la inminente investigación: “Esta es una obra que a todas luces tiene un problema, ya sea de ejecución o de sobrecarga, eso tendrá que definirse en una investigación técnica, pero de todas maneras esta es una responsabilidad básicamente del Estado a través del Ministerio de Obras Públicas”.
En una conferencia de prensa, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, señaló que el trabajo del primer socavón está definido para ocho meses, “Esperamos no demorarnos más que eso, pero tenemos considerar que ahora tenemos que solucionar dos socavones”, sentenció la jefa de la cartera.
Ha habido lluvias constantes en Viña del Mar, lo que ha ocasionado estos socavones en poco más de un mes.
Redacción: JT