¡No hay consenso! Naufraga elección de la Corte Suprema de Justicia

Ya inicio el proceso de elección de los magistrados para CSJ, donde se puedo observar un Congreso Nacional sin consenso y con una evidente falta de unidad para realizar la selección, esto pone en evidencia que este proceso será largo.

 

Nacionales. El Congreso Nacional realizó ayer los primeros intentos para la elección de los 15 magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), dejando en evidencia la falta de consenso de las diferentes bancadas que conforman el Hemiciclo.

La sesión que dio inició a la elección de los magistrados empezó cinco horas después de la instalación de la segunda legislatura, varios diputados y miembros de la Junta directiva del Congreso Nacional opinaron sobre la falta de consenso entre los partidos para iniciar la selección.

Durante las primeras horas de la reunión, la Bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre) presentó la lista de los candidatos que ellos proponían para que conforme la CSJ, los cuales son: Sonia Merlina Dubón, Gaudy Alejandra Bustillo Martínez, Daniela Ferrera Turcios, Anny Belinda Ochoa Medrano, Gessenia López Zepeda, Roy Pineda Castro, Mario Rolando Díaz Flores, Marco Vinicio Montes Tavarone, Milton Danilo Jiménez Puerto, Yuri Fernando Melara Berlioz, Wagner Vallecillo Paredes, Luis Alonso Discua Cerrato, Luis Fernando Padilla Castellanos, Francisca Villela Zavala y Karen Lizeth Martínez Ponce. Esta propuesta presentada por el partido Libre fue rechazada.

 

PUEDES LEER: Fenagh solicitó que se procediera legalmente ante las invasiones de propiedad privada

 

 

ADEMÁS: Renuncia el Cardenal Rodríguez y se dan nuevos nombramientos en la Iglesia Católica

 

Cabe mencionar, que el Congreso Nacional Nombro una Comisión para presentar informe recibido por la Junta Nominadora al pleno de congresistas, está conformada por: Silvia Ayla, Samuel Madrid Netzer Mejía, Mario Segura, Tomás Zambrano, Jair Dixon y Tomás Ramírez, los alternos de esta comisión son: Carlos Raudales y Karen Martínez.

 

Asimismo, la Junta Directiva del Congreso Nacional y los jefes de bancadas de los diferentes partidos políticos sostuvieron una reunión para buscar un consenso que es netamente necesario para la elección de los magistrados de la CSJ.

Para finalizar, este proceso de elección de los 15 magistrados de la CSJ, el Congreso Nacional convocará a los jefes de las diferentes bancadas que conforman el Hemiciclo para definir una fecha para realizar este importante proceso.

 

 

REDACCIÓN: NICOLE VARELA

 

SIGUE LEYENDO: ¿Quién tomará la promesa constitucional de la nueva CSJ?

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER