Para comprender qué son las estrellas fugaces es preciso saber qué son los meteoroides que al entrar a gran velocidad en la atmósfera de la Tierra se queman por la fricción y producen el trazo luminoso que surca rápidamente el cielo y que llamamos estrella fugaz.
Curiosidades. Según información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), las estrellas fugaces son objetos en el espacio que varían en tamaño, y que van desde granos de polvo hasta pequeños asteroides.
En ese sentido, cuando los meteoroides ingresan a la atmósfera terrestre lo hacen a gran velocidad y se queman, dejando brillantes rayos de luz en el cielo nocturno. Esas bolas de fuego se denominan meteoros o estrellas fugaces.
La fricción atmosférica es capaz de quemar meteoros de hasta varios kilos. No obstante, si una partícula es demasiado grande, puede no desintegrarse en su totalidad y alcanzar la superficie de la Tierra. El meteoro recibe entonces el nombre de meteorito. Nuestro planeta está recibiendo constantemente meteoritos de tamaño microscópico y mayores.
SIGUE LEYENDO: Sabes cuantos pasos se deben caminar para estar saludable
CONTINÚA LEYENDO: Conoce que es el golpe de calor y como prevenirlo
De acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA) estas estrellas fugaces se ven constantemente y para contemplarlas basta con mirar con atención al cielo durante una noche despejada.
Asimismo, en ciertas épocas del año la Tierra pasa a través de un rastro de cometas, por lo que el número de estrellas fugaces aumenta, lo que provoca una lluvia de meteoritos.
Estos eventos ocurren anualmente o en intervalos regulares a medida que la Tierra pasa a través del rastro de escombros polvorientos que deja un cometa.
Las lluvias de meteoritos generalmente reciben el nombre de una estrella o constelación que está cerca o de donde proceden los mismos meteoritos. Una de las lluvias más famosas, asegura la NASA, es la de las Perseidas, que alcanza su punto máximo en agosto de cada año y forman parte del cometa Swift-Tuttle.
REDACCIÓN: NICOLE VARELA
ADEMÁS: Sabías que consumir miel trae muchos beneficios a la salud