Inprema está en espera de los resultados del MP en caso de Palmerola

El procedimiento utilizado para sacar los fondos del instituto fue ilegal, Según Joel Navarrete. 

 

Tegucigalpa, Honduras. El presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Joel Navarrete, expresó que el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), está a la espera de las investigaciones que realiza el Ministerio Público (MP), para confirmar si hubo dolo en los préstamos hechos al Aeropuerto Internacional de Palmerola (AIP). 

Cabe señalar, que Palmerola ya efectúo el primer pago de intereses por más de 38.7 millones de lempiras al magisterio. 

En ese sentido, explicó que ya se hizo el primer pago de intereses, pero que ellos siguen insistiendo que el procedimiento utilizado para sacar los fondos del instituto fue totalmente ilegal. 

Asimismo, aseveró que lo peor de esta situación es que se benefició a una sola persona con tres mil millones de lempiras del instituto. 

“Yo creo que la denuncia que se puso ante el MP ya empezará a tener frutos, se espera que la próxima semana esa institución informe si se hizo el procedimiento correcto para poder beneficiarse de esos fondos”, aseguró. 

 

PUEDES LEER: China comienza a desarrollar misiones para el desvío de asteroides

 

 

TAMBIÉN PUEDES LEER: Al menos 205 niños han muerto en lo que va del año

 

DEVOLUCIÓN DEL DINERO 

Según el funcionario, en el caso de que esta denuncia tenga frutos, serán los entes controladores del Estado los que definirán el castigo, pero si el procedimiento se hizo incorrectamente, se tendrán que devolver este dinero al magisterio. 

De igual manera, especificó que si diera este caso, el Inprema dejaría de ser socio de Palmerola, ya que, de los 110 millones de dólares prestados, 90 fueron para pagar la deuda del Aeropuerto y los otros 20 fueron para que la institución se uniera a la sociedad de la concesionaria. 

Para finalizar, apuntó que ahora el instituto de previsión es socio del Aeropuerto, pero que desgraciadamente el mecanismo que se utilizó es inapropiado, porque se hizo sin consultar a los dueños del magisterio.  

 

Redacción: Yojan Motiño

 

TE PUEDE INTERESAR: Hoy se celebra el Día Internacional de la Enfermera

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER