El nuevo proceso que estableció la Secretaría de Seguridad es para establecer como Estado de Derecho un Gobierno de democracia.
Tegucigalpa, Honduras. El presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso Nacional (CN), Rafael Sarmiento, declaró que la Secretaría de Seguridad aspira a dirigir de manera directa dos unidades de la Policía Nacional (PN).
De acuerdo, con los resultados obtenidos de la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP) y la unidad antiextorsión, que mostraron una efectividad al momento de enfrentarse a las organizaciones del crimen organizado, las cuales están distribuidas en los diferentes barrios y colonias del país.
Asimismo, agregó que están a la espera de lo que diga la presidente, Xiomara Castro de Zelaya, con relación al fortalecimiento que tiene pensado para la policía y la seguridad que tanto anhela para la población hondureña.
«Con el nuevo proceso que hemos de establecer como Estado de Derecho para vivir en un Gobierno democrático, siguiendo un mecanismo de militarización de la sociedad, para brindar mejor seguridad», expresó Sarmiento.
ADEMÁS: «Ley de Energía es un derecho para los hondureños»: Rodolfo Pastor

Además, hizo énfasis en que cada ente del Poder Ejecutivo tiene que realizar su labor como estrictamente lo demanda la Constitución y que hay que crear un fortalecimiento de las unidades de investigación en las diferentes direcciones, para tener todas las competencias de seguridad.
Culminó diciendo, que el Ministerio de Seguridad y la PN, son los encargados de la seguridad ciudadana, garantizando el proceso necesario, ya que son ellos quienes reciben las denuncias.
Redacción: Oscar Carrasco.
LEER: Filtran borrador de Corte Suprema en EE. UU. que anularía el aborto legal