Congreso Nacional debe garantizar que la elección de los magistrados no sea partidaria

El nuevo Poder Judicial debe garantizar la aplicación de la Justicia, según Hugo Maldonado. 

 

Tegucigalpa, Honduras. El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (Codeh), Hugo Maldonado, en una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces (RCV), aseguró que el Congreso Nacional (CN), debe garantizar que la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no se haga de manera partidaria. 

Cabe mencionar, que en los próximos días se nombrará la Junta Nominadora para comenzar el proceso de elección de los magistrados de la nueva CSJ. 

En ese sentido, manifestó que se debe despolitizar a los sectores que les gusta apadrinar a futuros magistrados y que se debe ir limpiando el camino para llegar a una Corte que llene las expectativas de la sana aplicación de la Justicia. 

“Yo no le creo en un partido político, pero bueno, de repente nos dan un producto nuevo que garantice la aplicación de la justicia, la investigación criminal en el Ministerio Público (MP) y la equidad de la aplicación, porque si no hay equidad vamos a seguir enterrando hondureños, porque el crimen organizado seguirá haciendo de las suyas”, aseveró. 

 

PUEDES LEER: EE. UU. ofrece millonaria recompensa para detener a narcotraficantes del clan Montes Bobadilla 

 

 

TAMBIÉN PUEDES LEER: COHEP anuncia una tasa del 8.6% de desempleo en Honduras 

 

CONSENSO 

Según el funcionario, se pueden hacer las cosas bien si hay un consenso en las bancadas del CN, pero que también tienen que cambiarse las organizaciones que patrocinan a futuros magistrados, porque cada quien pone su candidato al puesto. 

Además, especificó que la CSJ siempre ha estado plagada de intereses económicos y políticos y que en este proceso puede estar el que se proponga, ya que todos los abogados que llenen los requisitos pueden ser magistrados. 

“Que salga quien salga, pero que garantice la sana aplicación de la justicia, porque yo siento que, ya habido un cabildeo político, pero esperemos que se haga en beneficio del país”, apuntó. 

Para finalizar, expresó que si es necesario hay que hacerle un juicio político a la actual corte, pero que, si se hace, tiene que abarcar también al MP, porque no se puede vivir con este sistema de justicia. 

 

Redacción: Yojan Motiño

 

TE PUEDE INTERESAR: Claro va a la velocidad de mamá con el internet más rápido

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER