Mientras realizaba cobro de extorsión es capturada supuesta integrante de la Pandilla 18

Identificada con el alias de “La China” era quien se encargaba de ejercer el cobro de extorsión en varias terminales de transporte y pequeños comercios de la zona.

 

Tegucigalpa, Honduras. En atención a las víctimas de extorsión, la Fuerza Nacional Anti-Maras y Pandillas (FNAMP), hace unos instantes en la Colonia Alemán de Comayagüela, capturó a una fémina a quien se le venía siguiendo la pista desde hace varios días, ya que las investigaciones la vinculan a la estructura de extorsión de la pandilla 18 quien venía atentando en contra de los pequeños comerciantes y transportistas de la zona.

La FNAMP mantiene un despliegue de operaciones estratégicas en diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de darle captura a miembros activos de organizaciones crimínales que están detrás de las amenazas, intimidaciones y planificación de atentados armados.

 

PUEDES LEER: CPH adjudica premio Nacional de Periodismo “Álvaro Contreras” a la comunicadora Emma Calderón

 

 

TE PUEDE INTERESAR: Hasta el 2037 terminará de pagar Palmerola los 2,700 millones de lempiras al INPREMA

 

La capturada ha sido identificada como Stephany Johana Pérez de 27 años, conocida en el mundo criminal con el alias de “La China” a quien se le encontró en posesión de dinero en efectivo proveniente del cobro de extorsión y un teléfono celular el cual se presume lo utilizaba para coordinar sus actividades ilícitas.

Los investigadores dieron a conocer que alias La China junto a otros miembros de la Pandilla 18 son los responsables de la ola de terror y pánico que viven los pequeños comerciantes y transportistas de al menos siete colonias de esta zona de Comayagüela, a quienes mantienen amenazados de muerte por el cobro de extorsión que ellos exigen.

En este momento el compromiso de las autoridades de la FNAMP es fortalecer las labores de inteligencia e investigación con las cuales se anda tras la búsqueda y captura de los responsables de la ola de incidencia delictiva que generan las organizaciones crimínales, asimismo, piden a la población que sigan denunciando a través de la línea 143 y el 911.

 

ADEMÁS: ENEE adeuda más de 79 mil millones de lempiras

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER