EE. UU. incluirá más corruptos de países centroamericanos en la lista Engel

La determinación de incluir más corruptos en la lista Engel fue tomada por el Departamento de Estado y organismos estatales de EE. UU. 

 

 

Tegucigalpa, Honduras.Estados Unidos (EE. UU.), incluirá más políticos y funcionarios públicos corruptos de países centroamericanos, como ser Honduras, Guatemala y El Salvador; en su lista Engel en las próximas semanas.

Esta determinación fue tomada por el Departamento de Estado y organismos estatales del país norteamericano, y en cuanto a Honduras se presume que, en el nuevo listado figurarán exfuncionarios, diputados gubernamentales, y empresarios de la banca privada, que se presume estuvieron estrechamente relacionados con el expresidente Juan Orlando Hernández, también incluido en la lista y recién extraditado a territorio estadounidense.

También, se incluirán a personajes corruptos y empresarios del Salvador y Guatemala; ya que, según declaraciones brindadas a un medio local, “autoridades de EE. UU. dedicadas a investigar los delitos de lavado de dinero, activos y narcotráfico detectaron relaciones irregulares entre empresarios de la banca hondureña y de El Salvador con una mujer salvadoreña identificada en un documento como “La Princesa”, que fungió en un alto cargo en el Gobierno del expresidente Antonio Saca en ese vecino país.

 

TE PUEDE INTERESAR: Autoridades de la UNAH aseguran un retorno a clases presenciales seguro y ordenado

 

 

PUEDES LEER: Gobierno declara estado de excepción en Colón

En ese sentido, el fiscal general del Estado norteamericano, Merrick Garland, declaró que “el Gobierno de Estados Unidos ha lanzado una línea de información anticorrupción para enviar información sobre actividades corruptas en Guatemala, Honduras o El Salvador que tenga conexión con Estados Unidos”.

En los últimos meses, EE. UU. ha levantado sanciones a 21 personajes de Honduras, 20 de Guatemala y 14 de El Salvador, a quienes se les señala de participar a sabiendas en actos de corrupción, de obstruir las investigaciones sobre corrupción o socavar procesos e instituciones democráticas.

 

ADEMÁS: Manuel Zelaya asegura estar en contra que se cultive cannabis en Honduras

 

 

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER