Ketanji Brown Jackson es confirmada como jueza en la Corte Suprema de los Estados Unidos y romperá historia en ser la primera mujer afroamericana.
Estados Unidos. Ketanji Brown Jackson es confirmada por el Senado y será la primera jueza afroamericana de la Corte Suprema que tomará el puesto del juez Stephen Breyer en la administración presidencial de Joe Biden.
Jackson, de 51 años, tiene casi una década trabajando para las cortes de apelaciones y tribunales federales, por el cual fue confirmada con 53 votos y 47 en contra, por el cual tres republicanos se sumaron con los demócratas.
La vicepresidenta de los EE. UU., Kamala Harris, confirmó a Jackson y es un momento histórico porque ambas lideran posiciones que solo antes gobernaban personas de la raza blanca.
Ahora, la jueza tomará parte de los nueve magistrados, que únicamente tres de ellos son demócratas y seis son republicanos, donde anteriormente el expresidente Donald Trump nombró a tres de ellos.
Durante los cuatro días de audiencia en marzo, los republicanos sometieron a Jackson a preguntas que la trataban de pintar como muy liberal y blanda en su historial judicial.
De esta forma, Jackson será la sexta mujer y tercera persona de color con los magistrados Thurgood Marshall y Clarence Thomas, aunque formalmente existen cuatro juezas de los nueve que están sentadas en la Corte Suprema.
El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, dijo «día alegre para el Senado, la Corte Suprema y para los EE. UU.»
LEER: Todo lo mejor de la jornada 13 del Torneo de Clausura de la Liga Nacional 2022

TAMBIÉN: Empleados de COPECO denuncian despido injusto y falta de pago
HISTORIA
Jackson ingresó a la Universidad de Harvard, donde se convirtió en defensora pública y luego fue nombrada miembro a la Comisión de Sentencias de EE. UU.
Agregó que ella luchará contra la segregación racial, ya que sus padres tuvieron que pasar por esos momentos oscuros en la historia americana.
Para concluir, Jackson señaló que usaría la ley «sin miedo ni favoritismo» para aplicarlo de manera justa y debida, por el cual será un orgullo para todos los afroamericanos residiendo en el país norteamericano.
REDACCIÓN: JOANNY PALACIOS
TE PUEDE INTERESAR: Xiomara Castro Asigna 400 millones para la reparación del Hospital Escuela