Los seres humanos han adoptado tradiciones para comenzar el año de la mejor manera.
VIRAL. Estamos a punto de despedir el 2021, un año que ha sido difícil en términos generales debido a la pandemia del Covid-19, es por ello que te presentaremos siete tradiciones de fin de año que debes de practicarlas, ya que da una esperanza de buenas vibras.
Sin embargo, la buena fortuna es una cuestión del azar y como no se puede controlar, existen rituales para llamar a la buena energía, el amor, la felicidad y la prosperidad.
En esta ocasión te contamos de siete rituales para recibir el Año Nuevo, todas relacionadas con prácticas de alimentos que quizás conozcas. La mayoría de ellas son muy populares, aunque hay otras que no son tan conocidas.
LEE AQUÍ: Hospitales móviles permanecen abandonados sin ofrecer atención a hondureños
TRADICIONES DE FIN DE AÑO
La idea es ponerlas en práctica con fe y esperanza, creyendo verdaderamente en lo que se pide, pues al final también es una cuestión de creer y confianza. Entre estas están:
- Comer 12 uvas
Como parte de los rituales de Año Nuevo más extendidos está comer 12 uvas a la medianoche, una por cada campanada y pidiendo un deseo. Se aconseja comer una uva verde si eres menor de edad y para mayores de 18 años comer moradas.
- Comer un plato de lentejas
Las lentejas eran relacionadas con las monedas, por lo que pronto se convirtió en un símbolo de prosperidad y dinero. Se aconseja comer un platito de lentejas o incluso una cucharada, o bien, cargar un puñito de lentejas para tener buena fortuna durante todo el año.
- Meterse abajo de la mesa
Es un ritual algo extraño, pero muy popular. Se dice que los hombres y mujeres que quieren encontrar a su media naranja deben meterse debajo de la mesa para atraer el amor. Unos lo ponen en práctica justo a la medianoche.
- Brindar con vino espumoso
Las burbujas del vino espumoso se relacionan con la felicidad, así que es muy común hacer el último brindis del año con una copa de este vino, deseando buena suerte en el que llega. Algunos ponen un anillo de oro dentro de la copa para atraer la prosperidad económica.
- Alacena llena
Esta tradición señala que el último día del año debes tener una alacena y un refrigerador llenos de comida, porque esto significa abundancia y así como terminas se supone que tendrás el próximo.
- Tirar agua
Un ritual muy popular es tomar un vaso con agua y tirar el líquido fuera de la casa, así se evitarán las lágrimas y las penas, al tiempo que se llamará a la buena vibra.
- Tener o dar semillas de la abundancia
Esta es otra creencia muy practicada, se trata de tener o regalar las siete semillas de la abundancia: lentejas, arroz, garbanzo, frijol, maíz, trigo y semillas de mostaza. Colócalas en un plato o guárdalas en una bolsita y llévalas contigo; si es posible, regálalas para atraer la buena fortuna.