Policías de escala básica amenazan con no salir a las calles

Los agentes que han alzado la voz son de diferentes partes del país, en la ceiba, Santa Barbara, Copan, Tegucigalpa y San Pedro Sula.

 

Tegucigalpa, Honduras. El presidente del Comité para la Defensa los Derechos Humanos (Codeh), Hugo Maldonado, en representación de más de 16 mil policías de todo el país, aseguró que agentes de escala básica amenazaron con no salir a las calles, por incumplimientos de acuerdos de su cúpula.

Entre los acuerdos, está el reajuste de su salario, el cual actualmente oscila entre ocho a 11 mil lempiras; el mejoramiento de sus instalaciones (postas policiales) y la dotación de uniformes para su desempeño de sus labores.

El defensor de Derechos Humanos, denunció la mala alimentación que los policías reciben, el mal estado de sus instalaciones y el hecho de que cada uno de sus uniformes, tienen que comprarlo con el poco dinero que les atribuye.

Actualmente, las autoridades de orden público, no tienen ningún beneficio en el Instituto de Previsión Militar (IPM), donde si solicitan préstamos, los cuales son aprobado con tasas mensuales superiores al 24 por ciento.

 

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno ordena la venta de bienes incautados a Cachiros

 

 

Hugo Maldonado es el que está mediando para que mejoren las condiciones a policías nacionales para un mejor desempeño. RCV

 

PUEDES LEER: ¡Trancazo! Se registra un nuevo aumento al cartón de huevos

 

De acuerdo con la nueva Ley Orgánica de la institución armada, el salario es de dos salarios mínimos, esto se transformaría en una compensación mínima de 16 mil lempiras, esta fue una propuesta de la la Comisión Especial para el Proceso de Depuración y Transformación de la Policía Nacional.

Los oficiales que han alzado la voz son de la Ceiba, Santa BárbaraCopán, Tegucigalpa, San Pedro Sula, están exigiendo que se cumplan los acuerdos.

De ejecutarse esta acción, la población hondureña quedaría desprotegida de la seguridad que estos proporcionan en varios puntos claves de las principales ciudades del país, donde la criminalidad impera.

 

Redacción: Eduin Omar Molina

 

ADEMAS: ÚLTIMA HORA: MP captura al candidato presidencial Santos Orellana

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER