CNA presenta ante el TSC informe por “mal manejo de fondos” de Invest-H

Estado de Honduras ha pagado la cantidad de L1,638,771.78 en concepto de salarios a favor de un comisionado ausente y una comisionada interina con duplicidad de funciones.

 

Tegucigalpa, Honduras. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), presentó ante el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), un informe por el mal manejo de fondos públicos por parte de Comisión Interventora de Inversión Estratégica de Honduras Invest-H.

El informe investigativo denominado «Impacto económico en sueldos de la Comisión Interventora de Invest-H», el cual identifica pagos injustificados al margen de los principios de eficacia, transparencia y buena administración de los recursos públicos de Honduras.

De acuerdo con las indagaciones, la nueva estructura de las autoridades de la cuestionada institución se conforma por cuatro interventores de los cuales Gustavo Boquín, salió del país por cinco meses, es decir desde el 21 de febrero al 11 de julio del año en curso, sin dejar de percibir sus honorarios, cuyo valor ascendió en ese período a 1,023,771.78 lempiras.

 

Te puede interesar: «Aunque le den 40 años Geovanny Fuentes morirá en prisión”: Mike Vigil

 

En esa misma línea de excesos, contrataron a Leana Rebeca Martínez, en calidad de Comisionada Interina a partir de abril hasta junio del año en curso, según se pudo constatar en el Portal Único de Transparencia de Invest-H, recibiendo un acumulado de 615,000.00 lempiras, esto con el objetivo de suplir la ausencia de Boquín, hecho que no ocurrió, ya que ambos devengaron sin ningún contratiempo bajo las mismas funciones.

Con estos montos, el Estado de Honduras ha pagado la cantidad de L1,638,771.78 en concepto de salarios a favor de un comisionado ausente y una comisionada interina con duplicidad de funciones. Estos honorarios ilegítimos producidos por la interventora de Invest-H representan una grave lesión a los recursos públicos.

 

 

Lee también: COHEP se abstiene de participar en licitación para Rayos x en Cortes

 

HOSPITALES MÓVILES

De igual forma, el comunicado destaca los resultados deficientes en el manejo de los hospitales móviles ya que  «siguen sin funcionar, a pesar de haber erogado más de L1,200 millones más el millonario gasto en la contratación de una firma auditora que sigue sin ofrecer resultados».

La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, manifestó su indignación en el caso del descalfo de Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) «muchas personas trabajamos denunciando con fundamentos, para que los acusados queden en libertad».

«El único resultado evidente hasta la fecha es el aumento de la planilla en sueldos y salarios, teniendo iguales o peores resultados que en el pasado, ante una ciudadanía que clama salud y justicia», culminó.

 

Te puede interesar: Detienen a Benjamin Mendy jugador del Manchester City por delitos sexuales

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER