“Aunque le den 40 años Geovanny Fuentes morirá en prisión”: Mike Vigil

Fuentes en el juicio dijo que tenía videos y fotos del coconspirador del ejecutivo, que estaban recibiendo cargamento de cocaína en Colombia.

 

Tegucigalpa, Honduras. El ex jefe de operaciones internacionales de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en ingles), Mike Vigil, mencionó en una entrevista para Radio Cadena Voces que aunque le den solo 40 años de condena, el narcotraficante, Geovanny Fuentes morirá en prisión.

El imputado fue declarado culpable en marzo de este año, por narcotráfico y sobornos a autoridades estatales de Honduras.

Los fiscales de la Corte del Distrito Sur de New York instaron al juez Kevin Castel a aplicar la pena de cadena perpetua.

Vigil detalló que “el darle a Geovany Fuentes la cadena perpetua es para que colabore con los Estados Unidos y que de información en contra de las autoridades hondureñas”.

«En la condena del narcotraficante Tony Hernández, hubo declaraciones de los testigos lideres de Los Cachiros, que se le pago al Ejecutivo para la protección de sus actos ilícitos y para evitar su extradición», agregó el agente de la DEA.

 

Te puede interesar: COHEP se abstiene de participar en licitación para Rayos x en Cortes

 

 

Asimismo, afirmó que en el juicio de Fuentes se ha señalado como coconspiradores a algunas autoridades del Poder Ejecutivo de Honduras.

“Los fiscales nunca van a mencionar una persona si las evidencias no son contundentes, si es débil nunca van a nombrarla, porque podría comenzar una demanda civil en contra de ellos” puntualizó.

Además, enfatizó que en Honduras los traficantes deben pagar sobornos o tener un vínculo con el Ejecutivo para poder operar y no ser extraditados.

“Se trata de que los narcotraficantes no pueden funcionar si no tienen protección oficial, ha habido bastante información de que miembros del ejército, policía, y varias instituciones han protegido el narcotráfico”, añadió.

Fuentes en el juicio declaró que tenía videos y fotos del coconspirador del ejecutivo, que estaban recibiendo cargamento de cocaína en Colombia.

Durante el juicio del traficante se sacó a relucir la corrupción al más alto nivel en Honduras; salpicando a la clase política, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y el Sistema Judicial hondureño.

 

Lee también: Abogado Rassel Tomé: «Oswaldo Ramos Soto es un hipócrita, pedagogo, farsante, al proponer cuarta urna”

 

 

Redacción: Denilson Yahir Almendarez 

 

Además: Compra de vacunas Pfizer se mantiene en Secretividad

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER