Congo.– La República Democrática del Congo reportó el domingo el resurgimiento del virus ébola tres meses después de haber declarado el fin de la última pandemia.
El caso que tiene al país es estado de alarma trata de una mujer agricultora, cuyo esposo sobrevivió a este virus. La mujer murió dos días después de presentar los síntomas de esta enfermedad, informó el ministro congolés de Salud, Eteni Longondo .
Le puede interesar: África supera los 10.000 casos de coronavirus
El país africano declaró en noviembre del año pasado, la finalización de esta pandemia, dejando un saldo de 130 personas contagiadas, de los cuales, 55 fallecieron, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La pandemia anterior dejó cifras de más de 2 mil 200 personas fallecidas entre agosto de 2018 y junio de 2020, siendo el segundo balance as alto en la historia desde que este virus apareció por primera vez en 1976.

A raíz de estos sucesos, un grupo de organizaciones internacionales mencionaron a principios de este año, la creación de una reserva global de vacunas contra este virus, para combatir los brotes provocados por la pandemia.
Dicho proyecto está liderado por el Grupo de Coordinación Internacional (ICG) integrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef, la Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras para vacunas, integrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef, la Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras.
Las organizaciones informaron a través de un comunicado que el fin de esta reserva es para dar el acceso a los países de poder contener futuras epidemias de ébola, por medio de una rápida vacunación a las poblaciones que están en riesgo en caso de un brote.
El programa encargado de gestionar dicha reserva es la Unicef, dicho producto está en Suiza y podrá ser enviada a cualquier país que lo ocupe. La confirmación del envío se tomará en un plazo de 48 horas y llegarán al país destinado en un lapso de siete días.