La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido su «grave preocupación» por el crecimiento exponencial de casos en África, teniendo en cuenta las deficiencias de numerosos países de este continente en materia de salud pública y nutrición, así como la prevalencia del VIH.
Los casos de contagios por Covid-19 en el continente africano, registrados en 52 países, han pasado de los 10.000, y la mitad de ellos se regsitran en Sudáfrica, Argelia, Egipto y Marruecos.
Sudáfrica encabeza los países afectados con 1.686 casos, seguido por Argelia 1.423, Egipto 1.322, Marruecos 1.141y Camerún 658, pero dos tercios de los 52 países afectados siguen aún por debajo de los 100 casos detectados.
MIRA: ¡Insólito! Detienen a dos empleados del Hospital Escuela por traficar droga en una ambulancia
En respecto a los fallecimientos, Argelia es el país con más víctimas mortales, con 173, seguido por Egipto (85), Marruecos (83) y Túnez (22). Más de 20 países de países africanos no cuentan aún con ninguna muerte, y aproximadamente un 80% tienen menos de una decena.
Dada la vulnerabilidad de sus sistemas de salud, África tomó medidas mucho antes de esperar un desbordamiento de casos en el continente, como ha sucedido en países de Europa, y se han adelantado a aplicar duras medidas para contener la propagación de la pandemia.
MIRA: Lisandro Rosales habla en exclusiva sobre su regreso a Copeco
Algunas de las acciones tomadas como en Sudáfrica y Ruanda han decretado el confinamiento total de la población, mientras otras, como Nigeria y República Democrática del Congo han ordenado el cierre en grandes ciudades que por su elevada población suponen un mayor riesgo.
Síguenos en Instagram como @rcvhonduras