Esta mañana, el exmagistrado del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Ricardo Rodríguez, junto con los exfuncionarios de la institución Santiago Reyes (exsecretario general) y Karen Martínez (exgerente legal).
Comparecen ante la audiencia de imputados en los Juzgados Anticorrupción de la capital hondureña.
El lunes por la tarde, las autoridades capturaron a estas tres personas después de que se emitiera una orden de arresto contra cinco individuos.
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCOP), presentó un requerimiento fiscal con orden de captura contra
Ricardo Rodríguez, Douglas Javier Murillo Barahona, Santiago Antonio Reyes Paz y Karen Yadira Martínez, todos exfuncionarios del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
Se les acusa de influir en la institución para beneficiar a terceros mediante auditorías manipuladas.
Lea más: Ministerio Púbico busca proteger los intereses del Estado
🚨ÚLTIMA HORA🚨
Capturan a tres exfuncionarios del #TSC por suponerlos responsables del delito de Cómplices en Tráfico de Influencias.
Los detenidos fueron identificados como Ricardo Rodríguez, Santiago Reyes y Karen Martínez.#RCVNoticias #Detención pic.twitter.com/wFoY1Zklju
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) April 2, 2024
Le puede interesar: Congreso Nacional elige a Fiscales del MP y magistrados del TSC
Investigaciones
Según las investigaciones fiscales, Juan José Pineda Varela (quien fue magistrado presidente del TSC) y Ricardo Rodríguez (exmagistrado del TSC).
Junto con Douglas Javier Murillo Barahona (jefe de auditores), Karen Yadira Martínez Villatoro (Directora Legal) y Santiago Antonio Reyes Paz (Secretario General del TSC),.
Cometieron los delitos de tráfico de influencias y violación de los deberes de los funcionarios en perjuicio de la administración pública.
En noviembre de 2023, una denuncia anónima llegó al Ministerio Público, alertando sobre actividades irregulares en el departamento de Auditorías del Sector Municipal del TSC.
Además, se sospechaba que algunos empleados, por órdenes superiores, estaban destruyendo y ocultando documentos relacionados con finiquitos municipales.
La ATIC intervino de inmediato para investigar, incautando informes, registros de seguridad y testimonios que confirmaron la existencia de redes de empleados dentro del TSC que influían en decisiones ilegales para favorecer a terceros.