Honduras destaca entre los países más trabaja en Latinoamérica, según un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), resaltado por la Revista Forbes.
El informe revela que Colombia, México y Honduras encabezan la lista de naciones donde se trabaja más en la región latinoamericana.
Según los datos de la OIT, en Colombia los trabajadores promedian 44.2 horas laborales por semana, seguidos de cerca por México con 43.7 horas y Honduras con 43.6 horas.
Estos números sitúan a estos tres países en el primer puesto en términos de horas laboradas en la región.
Lea más: Honduras, el país más infeliz de Centroamérica
Le puede interesar: Inicia mes de la Herencia Africana en Honduras
Además, países como El Salvador (43.2 horas), Perú (43.1 horas) y Costa Rica (42.5 horas) también muestran una alta dedicación laboral en comparación con el resto de la región.
Por otro lado, Brasil (39.00 horas) y Chile (40.4 horas) se encuentran en la parte inferior de la lista en términos de horas trabajadas en Latinoamérica, según los datos de la OIT.
Estos resultados subrayan las distintas prácticas laborales y culturas de trabajo en la región latinoamericana, resaltando la importancia de comprender y abordar las condiciones laborales específicas de cada país para fomentar el bienestar y el respeto de horarios adecuados para los trabajadores.