Gemini: Considera que la tecnología, planificación, recursos y colaboración, algunas condiciones según la IA de Google son las siguientes:
- Un cohete potente y fiable capaz de lanzar una nave espacial con la tripulación y el equipo necesarios al espacio.
- Trajes espaciales que protejan a la tripulación de las condiciones extremas del espacio.
- Sistemas de comunicación confiables para mantener el contacto con la Tierra.
- Entrenamiento exhaustivo de la tripulación para que puedan afrontar cualquier situación que se presente.
- Financiación suficiente para cubrir los costes de la misión.
- Un equipo de ingenieros, científicos y técnicos altamente cualificados.
- Colaboración internacional entre diferentes agencias espaciales y países.
Leer más: Siri te ayuda a resolver cálculos matemáticos
Le puede interesar: Scarf la nueva cámara más rápida del mundo
ChatGPT va por una vía similar, considera que el éxito de la llegada a la Luna depende en gran medida del “financiamiento adecuado y del apoyo político continuo”, ya que es un proyecto a largo plazo, que está sujeto a muchas variables que pueden afectar su desarrollo.
También hace énfasis en la seguridad, el chatbot cree que “se deben tomar todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de la tripulación, incluidos sistemas de respaldo y procedimientos de emergencia en caso de cualquier eventualidad”.
Copilot habla de otros factores que pueden poner en riesgo el regreso a la Luna, incluso si el viaje se realiza. La IA dice que se deben tener en cuenta factores como “la radiación cósmica y las temperaturas extremas en el espacio”.
Además, “la Luna carece de una atmósfera densa y agua en abundancia. Obtener recursos como oxígeno y agua para futuras misiones será un desafío”.