Siri es un asistente de voz desarrollado por Apple, que cuenta con diferentes herramientas como lo es su capacidad de obtener información y realizar tareas al acceder a las funciones de algunas de las aplicaciones en un iPhone, como es el caso de la app Calculadora que viene instalada por defecto en estos dispositivos.
En este caso, los usuarios solo tienen que ejecutar un comando de voz para empezar a realizar cálculos matemáticos con Siri, lo que resulta de mucha ayuda en los momentos en los que se busque solucionar rápidamente un problema matemático cotidiano, como es el caso de determinar el precio de un producto que se encuentra al 35% de descuento.
No olvidemos que el asistente de voz de Apple se puede activar mediante la voz con solo decir “Oye Siri” para luego hacer la pregunta o petición deseada. También es posible activarlo en los iPhone con el Face ID manteniendo presionado el botón lateral, mientras que en los que tienen botón de inicio, este se debe mantener pulsado.
Te puede interesar: IA: es utilizada de manera ilegal para crear fotos íntimas
Lee también: ¿Cómo planificar una escapada turística con inteligencia artificial?
¿Cómo realizar un ejercicio matemático con la ayuda de Siri?
Antes de empezar es importante verificar que el asistente de Apple se encuentre activado y para ello se debe:
Abrir “Configuración” y buscar la opción ‘Siri y Buscar’.
En “Activar mediante Oye Siri” deslizar el interruptor para activarlo.
En el mismo menú también es posible configurar el botón para utilizar el asistente.
Una vez se encuentre activado solamente tienes que decir “Oye Siri ¿Cuánto es 74 por 8?” o “Cuánto es el 18% de 225?”, para que de inmediato ofrezca la respuesta correcta. Aunque es importante aclarar que esta capacidad se limita a operaciones simples y si se requiere realizar cálculos más avanzados se recomienda ingresar a la calculadora.
Recordemos que con solo poner esta app orientación horizontal es posible acceder a una calculadora científica que puede resolver funciones con exponenciales, logaritmos y trigonometría.