Por un periodo de dos años, la Fundación Azteca y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han firmado un memorando de entendimiento lo que permitirá que ambas organizaciones puedan coordinar diferentes acciones para contribuir al desarrollo sostenible en Honduras, a través de la creación de conocimiento, y acciones de sensibilización, impulsando principalmente el cuidado ambiental, y el progreso de las mujeres, entre otros; como ejes fundamentales del desarrollo humano.
“La actuación de Fundación Azteca se fundamenta en el compromiso más significativo establecido por Grupo Salinas para la región, que consiste en generar una prosperidad incluyente mediante proyectos dirigidos a los sectores más desfavorecidos. A través de su estrategia de inversión social, promueve diversas áreas de acción relacionadas con la salud, la nutrición y la educación.
Por esta razón, nos sentimos orgullosos y comprometidos al firmar un convenio de cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ya que compartimos el mismo objetivo de contribuir al desarrollo humano sostenible de nuestras comunidades”, expresó Maribel Rincón, directora regional de Fundación Azteca.
Lo anterior es un claro ejemplo de lo importante de crear alianzas para lograr objetivos a favor del progreso de Honduras, generando espacios para el aprendizaje y llegando a comunidades por medio de un trabajo colaborativo.
“En el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) trabajamos a favor del desarrollo centrado en las personas, especialmente a través de diversas áreas del desarrollo sostenible y la gobernabilidad con acciones sustantivas. El logro de estos objetivos es posible a través de la colaboración de socios claves, como lo es Fundación Azteca”, expresó Richard Barathe, representante residente de PNUD en Honduras.
Estas acciones colectivas se suscriben en un día conmemorativo para los derechos de las mujeres, como ser el 8 de marzo y que este 2024 tiene como lema «invertir en las mujeres, acelerar el progreso”.
Dentro de lo cual, se destacan las acciones encaminadas a erradicar la pobreza; avanzar hacia el desarrollo sostenible y una sociedad del cuidado; e invertir en las mujeres como un compromiso de derechos humanos.
Lea más:Descubre tu potencial financiero en la Global Money Week 2024 con Aprende y Crece de Banco Azteca
Le puede interesar:La ONU espera que se actualicen los acuerdos sobre la CICIH
Acerca de Fundación Azteca
Fundación Azteca es el brazo social de Grupo Salinas, que por más de 25 años ha creado valor social, ambiental, educativo y cultural a través de programas de alto impacto, sinergias con el sector público y la ciudadanía.
En Honduras, inició sus operaciones desde el 2021. Tiene como misión empoderar a jóvenes, a través de la educación, para que sean líderes de un mundo mejor, y fomentar la conservación ambiental.
Acerca de PNUD
Es el principal organismo de las Naciones Unidas dedicado a poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Cuenta con una extensa red de expertos y aliados en 170 países, ayuda a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.
Con más de 45 años presente en Honduras, desarrolla intervenciones junto a socios de la sociedad civil, academia, sector privado y el Estado en las áreas de: fortalecimiento del Estado de derecho; seguridad ciudadana y prevención de la violencia; fomento de la productividad; combate a la pobreza y desigualdades, protección del medio ambiente y gestión de riesgos