La Pascua es una celebración muy importante en muchos países alrededor del mundo, se recuerda la historia de Jesús, quien, según la religión cristiana, murió en la cruz y resucitó al tercer día. Es un momento en el que las personas se reúnen para recordar esta historia y compartir la reflexión, felicidad y alegría.
Durante este acontecimiento, un personaje resalta entre la algarabía. Se trata de un animal, el conejo, que lo podemos encontrar en diferentes versiones, desde chocolates hasta en películas que intentan mostrar su historia a los pequeños y grandes de la casa.
¿Cuál es el significado del conejo de Pascua?
El Conejo de Pascua es un personaje popular en la celebración de estas fechas vincula a la Semana Santa, especialmente en América del Norte y Europa, se cree en la tradición de este animal que proviene de la antigua mitología germánica, donde se creía que la liebre era un símbolo de abundancia, fertilidad y renovación.
Te puede interesar: ¿Por qué se celebra la Semana Santa?
También puedes ver: Muere hombre que vivió durante décadas en un pulmón de acero
Durante esta temporada, también es común regalar huevos de chocolate, conejitos de chocolate y otros dulces. Estos regalos simbolizan la vida nueva y la resurrección de Jesús. Los niños también disfrutan de la búsqueda de huevos de Pascua escondidos en los jardines o en los hogares, cabe resaltar que esta celebración solo se lleva a cabo en algunos países.
Este personaje se le reconoce por llevar una cesta llena de huevos rellenos de dulces o algún tipo de obsequio pequeño. Se dice que el Conejo de Pascua visita los hogares durante la noche anterior al día de Pascua y esconde los huevos en los jardines o dentro de las casas para que los niños los encuentren en la mañana, divirtiéndose con esta tarea.