Las mascotas pueden ser tiernas, amigables y divertidas, pero los medicos expertos advierten que en algunos casos estas pueden transmitir enfermedades.
Los beneficios para la salud de tener una mascota son muchos, explicó la doctora Stacey Rose, profesora asociada de enfermedades infecciosas y medicina interna del Colegio de Medicina Baylor, en Houston.
Por ejemplo, la presencia de un perro o un gato en el hogar puede desensibilizar el sistema inmunitario en desarrollo de un niño a ciertos alérgenos. Las mascotas también son bien conocidas como destructoras del estrés, y ayudan a reducir los riesgos de hipertensión y depresión, anotó Rose en un comunicado de prensa de Baylor.
Te puede interesar: Cuidados y recomendaciones para cuidar tu voz
Lee también: Cinco consejos para cuidar la piel en Semana Santa
Pero también existen peligros para la salud que no conocías especialmente para las mujeres embarazadas o cualquier persona con un sistema inmunitario debilitado por una enfermedad, un trasplante de órganos o una infección por el VIH. Para esas personas, existe el riesgo de toxoplasmosis, que es una enfermedad provocada por el germen de toxoplasma que se puede encontrar en las heces de los gatos, dijo Rose.
Enfermedades que pueden transmitir
El anquilostoma, que es una enfermedad que se encuentra en las heces de los perros y es otro agente infeccioso del que hay que tener cuidado, así que siempre es recomendable lavarse las manos después de recoger los excrementos de tu perro. Luego está el peligro de ser mordido o arañadopor un perro, gato u otra mascota.
Cabe mencionar que los gatos, especialmente, pueden transmitir un organismo peligroso llamado Pasteurella multocida a través de una mordedura, y las mordeduras de perro pueden transmitir otro germen peligroso llamado Capnocytophaga canimorsus.Las infecciones con estos gérmenes pueden ser peligrosas e incluso mortales para las personas con sistemas inmunitarios bajos, dijo Rose.
Tifus murino es una enfermedad transmitida por pulgas que puede provocar sarpullido, fiebre y otros síntomas en los seres humanos. ”No es necesario tener una exposición directa con un roedor para estar en riesgo; si sus mascotas galopan con esos otros animales y las pulgas se transfieren del roedor a su mascota, entonces su mascota puede ayudar a transmitir esa enfermedad”, indicó Rose.
La enfermedad de Bartonella henselae es otra bacteria transmitida por pulgas que está tan asociada con los felinos que ha sido apodada enfermedad por “arañazo de gato”. Se asocia más con los arañazos de los gatitos, dijo Rose. Si el gatito es portador de pulgas, las heces infectadas delas pulgas pueden ingresar a tu cuerpo a través de un rasguño.
¿Que pasa si se tiene un sistema inmunitario débil?
De acuerdo con el comunicado de prensa de Baylor, “en los niños o adultos con un sistema inmunitario normal, uno podría desarrollar un ganglio linfático grande que desaparecerá por sí solo”, después de un rasguño, pero “con un sistema inmunitario comprometido, ese mismo microbio puede conducir a enfermedades de gran alcance, como infecciones del torrente sanguíneo o infecciones del corazón o de las válvulas cardíacas, o el ojo, el hígado o el bazo”. Luego están las enfermedades que se contraen de mascotas escamosas de sangre fría como tortugas, lagartos o serpientes.