El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda por monopolio contra Apple por violar las leyes antimonopolio al impedir que sus rivales accedan a características cruciales de su software y hardware.
La demanda sostiene que Apple ha montado una estrategia ilegal apuntalada por varias decisiones que impactan negativamente sobre la innovación.
Desde sacar provecho de su posición como distribuidor exclusivo de aplicaciones en el iPhone, hasta hacer difícil que los usuarios de sus móviles se cambien a teléfonos de otras marcas.
Leer más: Nuevo iPad Pro llegará con una pantalla mate para eliminar reflejos
Le puede interesar: La IA vence por primera vez al humano en habilidad física
El Departamento de Justicia estadounidense también pone en tela de juicio la falta de apertura al chip NFC del iPhone y el Apple Watch, para que su uso no esté limitado a los pagos contactless a través de Apple Pay.
Si todo esto te suena extrañamente familiar, es porque muchos de los argumentos de la demanda son los mismos esgrimidos por la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea para obligar a los de Cupertino a cambiar su ecosistema.
La demanda contra Apple se presentó en el Tribunal de Distrito de Nueva Jersey y acusa a los de Cupertino de violar la sección 2 de la Sherman Antitrust Act, o Ley Antimonopolio Sherman.