Este martes el Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó que los ciudadanos nicaragüenses ya no necesitan realizar el prechequeo con siete días de anticipación para entrar al país.
Según el INM, esta medida entra en vigencia el viernes 22 de marzo con el propósito de facilitar la libre circulación entre los dos países.
Esta decisión se aplica en todas las delegaciones migratorias, terrestres, aéreas y marítimas, con el fin de agilizar los trámites migratorios y promover el flujo turístico durante la Semana Santa.
El gobierno adoptó esta medida para fomentar el turismo y la movilidad entre ambos países durante las festividades.
Con esta eliminación del prechequeo, los ciudadanos nicaragüenses no tendrán que realizar un proceso virtual con siete días de anticipación al ingresar al territorio nacional, lo que simplifica los trámites migratorios para los viajeros.
Lea más:Más de 2 millones de turistas se esperan en Semana Santa
Le puede interesar: México, Honduras y países de Centroamérica acuerdan buscar solución a la migración forzada
Bien recibida
Esta decisión ha sido bien recibida por la comunidad nicaragüense y el sector turístico nacional, quienes la ven como una oportunidad para promover el intercambio cultural y económico entre ambos países.
El INM ha recomendado a los ciudadanos nicaragüenses estar al tanto de las actualizaciones en las políticas migratorias y cumplir con los requisitos establecidos para ingresar al país, a pesar de la eliminación del prechequeo.
Se espera que esta medida facilite y agilice los trámites migratorios en los puntos de entrada al territorio nacional, beneficiando tanto a los viajeros como al sector turístico del país.